


Maldonado: Antía evaluó con equipo de tránsito la marcha del sistema de fiscalización electrónica
Actualidad08/05/2023
Compartir






El objetivo fue analizar el proyecto y algunas de las inquietudes que le hicieron llegar tanto vecinos como conductores.






En ese sentido agregó que se está chequeando el sistema y “si hay que ajustar en algún lado se hará”, afirmó el intendente en rueda de prensa.
El jefe comunal mantuvo un encuentro este mediodía con las autoridades de la dirección general de tránsito, así como las direcciones de urbanismo, planeamiento y obras, con los que analizó el tema.
Enrique Antía resaltó como punto principal el alto acatamiento del sistema que ha arrojado resultados en materia de disminución de accidentes y violencia en choques, algo que calificó de excelente, pero se excusó de dar mayores detalles dado que para evaluar hay que esperar al menos seis meses.
El intendente hizo referencia también al destello de los radares en semáforos, algo que representa varias inquietudes en los conductores.
Allí explicó que cuando se detiene un vehículo en un semáforo y se pasa por escasos centímetros la raya blanca que determina hasta dónde debe frenar, el radar destella, lo que no implica que multe.
Sin embargo, si el conductor cruza con amarilla la raya eso sí califica de infracción.
También mencionó errores en cartelería vieja que quedó en el departamento y que resulta contradictoria con la nueva que se ha instalado.
En ese sentido se detectó que, en la misma zona, hacia un lado y hacia el otro hay máximos de 45 y 60 kilómetros en la hora, motivo por el cual se realizará un relevamiento de todo lo instalado.
Para Antía la clave radica en analizar las zonas y buscar la perfección del sistema que aún está en la fase de instalación porque hay entre 8 y 9 radares que falta por instalar, y otros 10 instalados en rutas nacionales que requieren la conformidad final del MTOP, pero que están funcionando y envían información.
El intendente sostuvo que hay detectado un problema con las motos y personalmente solicitó que se identifique por separado de los restantes vehículos dado que la mayor violación del semáforo de Br. Artigas y Avenida Aiguá es de los birodados.
A la reunión asistieron el director general de tránsito, Juan Pígola, el subdirector Eduardo Aguiar, integrantes de la dirección y equipo de sistema de fiscalización, la directora Soledad Laguarda, el director de Planeamiento Roberto Chiacchio y el Director de Obras Darío Camacho.
Va audio, fotos, en breve video
Saludos
Martín






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


