📻 "Arriba La Mañana", de 08 a 10, en Metrópolis Punta FM 95.9

Convocatoria a aspirantes para planta urbana y área rural en la localidad de Palmitas, Soriano

Fecha de inscripción: Jueves 18 de Mayo DE 2023 Hora: 9:00 en Salón Comunal MEVIR Plan I de Palmitas.

Actualidad17/05/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

MEVIR PALMITAS CONVOCATORIA ASPIRANTES 2023

Convocatoria a aspirantes para planta urbana y área rural en la localidad de Palmitas, Soriano

A quién está dirigido 

Aspirantes con terreno propio para vivienda nueva, refacción/ampliación de vivienda y/o construcciones para la producción en zona rural que vivan o trabajen dentro de los límites del llamado.
Aspirantes con terreno propio para vivienda nueva, refacción/ampliación de vivienda en planta urbana que vivan o trabajen dentro de los límites del llamado.

Fecha de inscripción: JUEVES 18 DE MAYO DE 2023

Hora: 9:00 en Salón Comunal MEVIR Plan I de Palmitas.

Los números se entregarán únicamente a esa hora, no concurra antes. Se solicita puntualidad.

 

Límites del llamado 

AL NORTE:

Arroyo Bequeló.

AL ESTE:

Arroyo Bequeló, Brazo de Arroyo Bequeló y Arroyo Coquimbo, hasta la Ruta Nº2, kilómetro 225.

AL SUR:

Desde Ruta Nº2, kilómetro 225, Arroyo del Corralito.

AL OESTE:

Camino Vecinal, hasta la Ruta Nº105, kilómetro 46 400, siguiendo luego por camino hasta la Ruta Nº2, kilómetro 255. Después, pequeño tramo de la Ruta Nº2, hasta el kilómetro 258 500. Desde allí, Arroyo Sarandí Chico, hasta Arroyo Bequeló.

…………..…………..…………..…………..…..…………..…………..…..…………..…..…………..……………...

EXTENSIÓN PROMEDIO: E-O: 25 Km / N-S: 35 Km

…………..…………..…………..…………..…..…………..…………..…..…………..…..…………..……………...

INCLUYE LOCALIDADES DE: Palmitas (Escuela N°47 y Jardín N°121)

INCLUYE ZONAS DISPERSAS DE: Pedro Chico (Escuela Nº96), Parada Garula (Escuela Nº50), Parada Olivera (Escuela Nº67), Coquimbo (Escuela Nº94), Sarandí Chico (Escuela Nº56) y El Águila (Escuela Nº81 sin actividad curricular de primaria).
Requisitos 

Edad

21 años o más
Personas entre 18 y 20 años siempre y cuando tengan personas a su cargo (niños/as o adolescentes o personas con discapacidad en situación de dependencia).
Necesidad de vivienda

Necesidad de vivienda comprobable
Vínculo con la zona

Será requisito residir o trabajar en la zona desde mayo de 2020 de manera ininterrumpida hasta la fecha de inscripción (3 años de residencia o trabajo)
Ingresos

Entre $19.011 (12 UR) y $63.370 (40 UR) para hogares con 1 o 2 integrantes (que no tengan menores de 21 años o personas con discapacidad en situación de dependencia a su cargo).
Entre $19.011 (12 UR) y $95.055 (60 UR) para el resto de los hogares.
Título

Terreno a nombre del aspirante
Terreno a nombre de familiar directo con posibilidad de regularizar la propiedad a su nombre en el corto plazo (se aceptan también titulares de derechos de superficie o poseedores que puedan acreditarlo con la documentación correspondiente).
Otros

No ser propietario o titular de una vivienda.
Si ocupa una vivienda de MEVIR la misma deberá estar al día con el pago de la cuota o cumpliendo plan de pago.
Estar dispuestos a integrar el sistema de auto-construcción o ayuda mutua, realizando horas de trabajo durante la obra.
Documentación 

 

Fotocopia de Cédula de Identidad de todos los integrantes del hogar.
Fotocopia de comprobante de estado civil (en caso de estar casado/a, viudo/a o divorciado/a).
Comprobante de antigüedad de residencia o trabajo. Se consideran particularmente la escolaridad de los niños donde figuren todos los años de estudio (escuela y liceo), recibo de sueldo u otros documentos que den cuenta de la presencia de la familia en la zona.
Comprobante de residencia (factura de UTE, OSE u otros) a su nombre con la dirección declarada.
Fotocopia de comprobantes de TODOS los ingresos del hogar: recibo de sueldo, carta del empleador o declaración de ingresos para el caso de trabajadores por cuenta propia. Recibo de jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, pensión alimenticia, fotocopia de DICOSE en caso de tener animales, etc.
Fotocopia de recibo de alquiler en caso de ser inquilino.
Original y fotocopia de títulos o documentación que acredite tenencia o vínculo con el terreno con posibilidad de regularizar.
Fotocopia de recibo de Contribución Inmobiliaria al día.
Únicamente para Área Rural: fotocopia de aporte al BPS, formulario de registro de Productor Familiar del MGAP.

Te puede interesar
Lo más visto

220.UY | Más Información