


Esfuerzos coordinados entre Intendencia de Soriano y Gobierno para otorgar viviendas y realojar asentamientos
La Diputada María Fajardo, se refirió al tema Asentamientos Irregulares y políticas habitacionales en Soriano, que han sido ejecutados en forma coordinada entre: la Intendencia Municipal de Soriano, MEVIR, el Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Vivienda.
Actualidad17/05/2023
Compartir






Días pasados, durante una intervención en la Cámara de Diputados, La Diputada María Fajardo, se refirió al tema Asentamientos Irregulares y políticas habitacionales en Soriano, que han sido ejecutados en forma coordinada entre: la Intendencia Municipal de Soriano, MEVIR, el Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Vivienda.






Desde hace varios períodos de Gobierno, la Intendencia de Soriano toma el tema de los Asentamientos como una de sus prioridades, ejecutando políticas de atención a este grupo de ciudadanos y buscando siempre erradicar los asentamientos que surgen.
Por ejemplo, la Intendencia de Soriano, en su programa de Gobierno que después lo recoge el presupuesto municipal, con el aval de todos los partidos políticos y con el objetivo de atender a esta población, incluye la compra de terrenos –cartera de Tierras- que serán destinadas a los realojos.
Los asentamientos se originan constantemente y, en el caso de Soriano, se da únicamente en la ciudad de Mercedes.
Cabe destacar que la Intendencia Municipal de Soriano, con Guillermo Besozzi al frente, ha trabajado y continúa con el propósito de encontrar y otorgar soluciones que viven en forma precaria en las zonas de asentamiento irregular. En este sentido cabe destacar que próximamente estarán disponibles más de 200 (doscientos) padrones con destino a soluciones habitacionales, que se suman a las más de 500 (quinientas). Sin contar las miles de familias beneficiarias de distintos plantes como lo son: PLAN JUNTOS, CANASTA DE MATERIALES, APOYOS A COOPERATIVAS DE AYUDA MUTUA, PLAN MEJORA TU CASA y regularización de casi un centenar de títulos de propiedad y se continúa trabajando en éste sentido.
En el sentido de lo planteado y con la intención de concientizar sobre el tema y generar un debate aún mayor la Diputada Fajardo expresó: “Es un problema que se repite en todo el Uruguay y es multicausal. Se originan, principalmente, por necesidades económicas por desintegraciones de familias que necesitan solucionar su problema habitacional de forma urgente y el asentamiento, para esa situaciones, lo toman como algo de rápido acceso y/o solución, por problemas de adicciones, por liberados que también buscan una solución habitacional, etc etc. La urgencia es tal que quienes necesitan con premura solucionar este tema se instalan en terrenos fiscales y/o incurren en delito violando la ley al usurpar, por lo tanto, todos estos asentamientos son denunciados.
También es oportuno recordar que cuando se han dado eventos climáticos adversos la inter institucionalidad con el brazo ejecutor y fundamental de la Intendencia actúa en primera línea rápidamente atendiendo todas las situaciones. Por ejemplo, específicamente, en el caso de incendios, la IMS responde poniendo al servicio de los bomberos sus arquitectos para la evaluación de daños estructurales y entrega, de forma inmediata, canasta de los materiales necesarios.
También quiero mencionar especialmente a MEVIR que, actualmente, se encuentra realizando la escrituración de varios complejos en el Departamento, también, el próximo 18 de mayo estará recibiendo inscripciones con lo que será un nuevo Plan en Palmitas para 60 familias que se concreta, entre otras cosas, por la donación por parte de la IMS con la anuencia de la Junta Departamental de Soriano – con votos de todos los partidos- de un terreno de 5 hectáreas.
Cómo se verá los asentamientos, para la Intendencia de Soriano son y serán prioridad, dando solución a cientos de ciudadanos pero nada impide que se sigan generando y la Intendencia también seguirá trabajando. “






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

