
La directora general del MGAP, Fernanda Maldonado, aseguró que la medida busca “lograr estándares mínimos de bienestar animal”.
220.UY | Seguinos en redes
La Diputada María Fajardo, se refirió al tema Asentamientos Irregulares y políticas habitacionales en Soriano, que han sido ejecutados en forma coordinada entre: la Intendencia Municipal de Soriano, MEVIR, el Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Vivienda.
ActualidadCompartir
Días pasados, durante una intervención en la Cámara de Diputados, La Diputada María Fajardo, se refirió al tema Asentamientos Irregulares y políticas habitacionales en Soriano, que han sido ejecutados en forma coordinada entre: la Intendencia Municipal de Soriano, MEVIR, el Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Vivienda.
Desde hace varios períodos de Gobierno, la Intendencia de Soriano toma el tema de los Asentamientos como una de sus prioridades, ejecutando políticas de atención a este grupo de ciudadanos y buscando siempre erradicar los asentamientos que surgen.
Por ejemplo, la Intendencia de Soriano, en su programa de Gobierno que después lo recoge el presupuesto municipal, con el aval de todos los partidos políticos y con el objetivo de atender a esta población, incluye la compra de terrenos –cartera de Tierras- que serán destinadas a los realojos.
Los asentamientos se originan constantemente y, en el caso de Soriano, se da únicamente en la ciudad de Mercedes.
Cabe destacar que la Intendencia Municipal de Soriano, con Guillermo Besozzi al frente, ha trabajado y continúa con el propósito de encontrar y otorgar soluciones que viven en forma precaria en las zonas de asentamiento irregular. En este sentido cabe destacar que próximamente estarán disponibles más de 200 (doscientos) padrones con destino a soluciones habitacionales, que se suman a las más de 500 (quinientas). Sin contar las miles de familias beneficiarias de distintos plantes como lo son: PLAN JUNTOS, CANASTA DE MATERIALES, APOYOS A COOPERATIVAS DE AYUDA MUTUA, PLAN MEJORA TU CASA y regularización de casi un centenar de títulos de propiedad y se continúa trabajando en éste sentido.
En el sentido de lo planteado y con la intención de concientizar sobre el tema y generar un debate aún mayor la Diputada Fajardo expresó: “Es un problema que se repite en todo el Uruguay y es multicausal. Se originan, principalmente, por necesidades económicas por desintegraciones de familias que necesitan solucionar su problema habitacional de forma urgente y el asentamiento, para esa situaciones, lo toman como algo de rápido acceso y/o solución, por problemas de adicciones, por liberados que también buscan una solución habitacional, etc etc. La urgencia es tal que quienes necesitan con premura solucionar este tema se instalan en terrenos fiscales y/o incurren en delito violando la ley al usurpar, por lo tanto, todos estos asentamientos son denunciados.
También es oportuno recordar que cuando se han dado eventos climáticos adversos la inter institucionalidad con el brazo ejecutor y fundamental de la Intendencia actúa en primera línea rápidamente atendiendo todas las situaciones. Por ejemplo, específicamente, en el caso de incendios, la IMS responde poniendo al servicio de los bomberos sus arquitectos para la evaluación de daños estructurales y entrega, de forma inmediata, canasta de los materiales necesarios.
También quiero mencionar especialmente a MEVIR que, actualmente, se encuentra realizando la escrituración de varios complejos en el Departamento, también, el próximo 18 de mayo estará recibiendo inscripciones con lo que será un nuevo Plan en Palmitas para 60 familias que se concreta, entre otras cosas, por la donación por parte de la IMS con la anuencia de la Junta Departamental de Soriano – con votos de todos los partidos- de un terreno de 5 hectáreas.
Cómo se verá los asentamientos, para la Intendencia de Soriano son y serán prioridad, dando solución a cientos de ciudadanos pero nada impide que se sigan generando y la Intendencia también seguirá trabajando. “
La directora general del MGAP, Fernanda Maldonado, aseguró que la medida busca “lograr estándares mínimos de bienestar animal”.
Dieron comienzo las prácticas de las categorías 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 en el marco del programa Uruguay 2030.
Los contribuyentes que efectúen el pago total del impuesto antes del vencimiento de la primera cuota, tendrán descuentos por pago contado y por buen pagador.
Encabeza la única hasta el momento que sucedería a Martín Uría en el ejercicio de la conducción.
Los contribuyentes que efectúen el pago total del impuesto antes del vencimiento de la primera cuota, tendrán descuentos por pago contado y por buen pagador.
Las partidas son desde el puerto de Mercedes, muelle "Comercio". Por informes y reservas dirigirse a Oficina de Turismo, Detomasi 415, Tel: 4532 22201 int. 2501.
Cumplirán prisión efectiva.
Se extiende el operativo censal a todo el país.
El hecho fue denunciado en Seccional Tercera.Fiscal de turno impartió directivas al respecto.
Denunció el hecho en Seccional Novena en Agraciada, aportando datos de la persona que podría haber tenido acceso a la contraseña de dichas cuentas.
La nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia www.soriano.gub.uy
Tendrá lugar el próximo 19 de junio a la hora 11:00, en sede del Batallón. Las inscripciones se realizarán hasta el 18 de junio del corriente año inclusive, en el horario de 08:00 a 12:00”.