


MIEM abrió llamado para empresarias mujeres con fondos de hasta 350.000 pesos por proyecto
El plazo de inscripción culminará el 5 de julio y que las características y modalidades están disponibles en la página del organismo.
Actualidad25/05/2023
Compartir






La Unidad de Desarrollo Social y Género del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó la convocatoria 2023 del fondo no reembolsable Mujeres Empresarias 8M.






Según indicó su responsable, Patricia Romero, a Comunicación Presidencial este 25 de mayo, el llamado está dirigido a mujeres y mujeres trans con empresas constituidas con, al menos, un año de antigüedad. El apoyo total alcanzará los 2.000.000 de pesos.
A la convocatoria pueden presentarse micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes), cooperativas, sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y sociedades anónimas.
Los proyectos deberán contener elementos innovadores para las empresas que involucren transformaciones positivas que incidan en su competitividad. El apoyo podrá destinarse al mejoramiento o adquisición de hardware, software, maquinaria o instalación de equipos, entre otros aspectos relevantes para el funcionamiento de esas empresas.
“Esta convocatoria lleva a que las empresas lideradas por mujeres se vean fortalecidas y puedan generar otros recursos y herramientas para desarrollarse y crecer”, enfatizó Romero.
Explicó que el plazo de inscripción culminará el 5 de julio y que las características y modalidades están disponibles en la página del organismo.
Por otra parte, dijo que para este año se realizó una guía de proyecto para contribuir con las interesadas en la redacción de las propuestas. En ese sentido, precisó que el MIEM periódicamente publica en su sitio las historias de las empresarias de ediciones anteriores.
Además, se prevé realizar un taller el próximo 6 de junio, en modalidad virtual, para atender las consultas y dudas. La inscripción a esa instancia será a través del correo: [email protected]. Por esa vía también se podrá recibir información respecto al llamado.
*Fuente: Comunicación Presidencial




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


