


El abuso de las certificaciones médicas en 230 millones de dólares genera el déficit del BPS, dijo el director por los empresarios
José Pereyra, visitó la ciudad de Mercedes este jueves, oportunidad en que empresarios del departamento aprovecharon para plantear sus preocupaciones y evacuar dudas.
Actualidad25/05/2023
Compartir












El Director del BPS en representación de los Empresarios, Sr. José Pereyra, visitó la ciudad de Mercedes este jueves 25 de mayo de 2023, asegurando, entre otros temas, que realiza y continuará realizando permanente recorrida por todos los departamentos, en donde toma contacto con las autoridades y los trabajadores de cada una de las dependencias del organismo, y también con diferentes instituciones.
En esta oportunidad, fue recibido por el Presidente del Centro Comercial e Industrial de Soriano, Gustavo Filipinni, en donde además compartió una conferencia de prensa.
En la oportunidad, empresarios del departamento aprovecharon para plantear sus preocupaciones y evacuar dudas.
Algunos de los temas abordados fueron las certificaciones médicas, atención personalizada en oficinas de BPS (dónde la atención es cada vez más en modalidad virtual y no presencial) e inspecciones. Además, se realizaron consultas sobre beneficios y extensión de fechas de pago de las empresas rurales.
Sobre la actualidad del Banco de Previsión Social, el Director aseguró que “en una proyección de unos 600 millones de dólares para este año de déficit que está dentro de los números que se han venido dando en los últimos tiempos, señaló José Pereyra.
Entendemos nosotros que de lo que pasa es lo que les pasa a muchas empresas y son las certificaciones médicas, el abuso de las certificaciones médicas ahí estamos en 230 millones de dólares, fustigo el director”.
Falta de control
“Nosotros tenemos un flagelo hoy, que es un tema cultural, que no es explícitamente ni de los médicos, ni de los trabajadores, es un tema cultural, que afecta directamente el porvenir, el desarrollo del país, pero sobre todo la salud de nuestras empresas. Comparó la situación con el tema de fronteras “no hay políticas de fronteras”, sentenció Pereyra .
Ejemplificó con distintas situaciones que se virilizaron de certificaciones médicas, para faltar al trabajo.





Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

