


Antía: "El objetivo para San Carlos es concretar obras que ya están en marcha"
Actualidad09/07/2023
Compartir






Antía puso a San Carlos como ejemplo de desarrollo e integración con obras y proyectos






En el marco de los 260 años del proceso fundacional de San Carlos, el jefe comunal dijo que el objetivo para la ciudad carolina es concretar obras que ya están en marcha.
Sostuvo que necesitaba obra pública que caracterizara a la ciudad y le diera oxígeno al pueblo.
Por ello, explicó Enrique Antía, se planteó abrirse a los arroyos que fueron parte del motivo original de la fundación de la ciudad carolina.
“Allí, donde llegaron los primeros Azoreños propusimos abrir San Carlos hacia la costa y unir la costa del arroyo, la alameda hacia el puente negro y la línea de AFE”.
Antía recordó que hubo cuestionamientos a ello pero hoy en día la población comprende que antes había una vía del tren que dividía el pueblo a la mitad y ahora se va a integrar.
“Ese parque va a integrar la ciudad para que la gente se vuelque a ellos y se encuentre” indicó.
Adelantó que se vienen espacios deportivos que mejorarán la calidad de vida.
Señaló que San Carlos pasa a ser un eje y para ello hay que invertir y acompañar el crecimiento.
También habló de la energía renovable y dijo que San Carlos es pionero en algo que no se hacía en el país y América del Sur.
Se trata de una experiencia que tiene que ver con el cuidado al medio ambiente y ahorros.
CEDEMCAR está 100% con energía renovable y ya no se utiliza fueloil
Es un avance que se mostrará en agosto al país porque se replicará en fábricas y hoteles, dijo el intendente, quien se congratuló que abrieron la puerta desde San Carlos a todo esto.
En lo que hace a la planta de saneamiento para la ciudad carolina el jefe comunal dijo que es una lucha que viene bien.
Explicó que Maldonado ha crecido y en 15 años no se acompañó con inversión y hoy en día no se pueden otorgar permisos para fraccionar terrenos hasta no tener resuelto el tema saneamiento.
Se pidió anuencia al Poder Ejecutivo para que la IDM y la UGD se hagan cargo con recursos propios de la planta de tratamiento de San Carlos que sí o sí hay que hacerla.
El alcalde Carlos Pereyra destacó la importancia de la celebración de los 260 años de San Carlos.
En ese contexto, este 2023 encuentra al Municipio en el camino de recuperación de espacios verdes, el cambio de la matriz energética y trabajando constantemente para mejorar la calidad de vida de la gente.
El jerarca sostuvo que hay una grilla de espectáculos prevista para todo el año.
A todo esto, el director de la unidad de patrimonio de la IDM, Andrés de León aseguró que hoy es un día para recordar de dónde venimos para tener esa fortaleza de espíritu para seguir avanzando como comunidad.
Afirmó que lo que se debe recordar es la lucha por la autonomía, de amar el terruño y luchar por las causas justas.
De León dijo que todo San Carlos lo construyó la gente y eso es lo que hace querer la tierra.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

