
La entrega de premios será en Montevideo el día 25 de setiembre de 2023, en la Sala Héctor Tosar del Auditorio Nelly Goitiño del SODRE.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
Antía puso a San Carlos como ejemplo de desarrollo e integración con obras y proyectos
En el marco de los 260 años del proceso fundacional de San Carlos, el jefe comunal dijo que el objetivo para la ciudad carolina es concretar obras que ya están en marcha.
Sostuvo que necesitaba obra pública que caracterizara a la ciudad y le diera oxígeno al pueblo.
Por ello, explicó Enrique Antía, se planteó abrirse a los arroyos que fueron parte del motivo original de la fundación de la ciudad carolina.
“Allí, donde llegaron los primeros Azoreños propusimos abrir San Carlos hacia la costa y unir la costa del arroyo, la alameda hacia el puente negro y la línea de AFE”.
Antía recordó que hubo cuestionamientos a ello pero hoy en día la población comprende que antes había una vía del tren que dividía el pueblo a la mitad y ahora se va a integrar.
“Ese parque va a integrar la ciudad para que la gente se vuelque a ellos y se encuentre” indicó.
Adelantó que se vienen espacios deportivos que mejorarán la calidad de vida.
Señaló que San Carlos pasa a ser un eje y para ello hay que invertir y acompañar el crecimiento.
También habló de la energía renovable y dijo que San Carlos es pionero en algo que no se hacía en el país y América del Sur.
Se trata de una experiencia que tiene que ver con el cuidado al medio ambiente y ahorros.
CEDEMCAR está 100% con energía renovable y ya no se utiliza fueloil
Es un avance que se mostrará en agosto al país porque se replicará en fábricas y hoteles, dijo el intendente, quien se congratuló que abrieron la puerta desde San Carlos a todo esto.
En lo que hace a la planta de saneamiento para la ciudad carolina el jefe comunal dijo que es una lucha que viene bien.
Explicó que Maldonado ha crecido y en 15 años no se acompañó con inversión y hoy en día no se pueden otorgar permisos para fraccionar terrenos hasta no tener resuelto el tema saneamiento.
Se pidió anuencia al Poder Ejecutivo para que la IDM y la UGD se hagan cargo con recursos propios de la planta de tratamiento de San Carlos que sí o sí hay que hacerla.
El alcalde Carlos Pereyra destacó la importancia de la celebración de los 260 años de San Carlos.
En ese contexto, este 2023 encuentra al Municipio en el camino de recuperación de espacios verdes, el cambio de la matriz energética y trabajando constantemente para mejorar la calidad de vida de la gente.
El jerarca sostuvo que hay una grilla de espectáculos prevista para todo el año.
A todo esto, el director de la unidad de patrimonio de la IDM, Andrés de León aseguró que hoy es un día para recordar de dónde venimos para tener esa fortaleza de espíritu para seguir avanzando como comunidad.
Afirmó que lo que se debe recordar es la lucha por la autonomía, de amar el terruño y luchar por las causas justas.
De León dijo que todo San Carlos lo construyó la gente y eso es lo que hace querer la tierra.
La entrega de premios será en Montevideo el día 25 de setiembre de 2023, en la Sala Héctor Tosar del Auditorio Nelly Goitiño del SODRE.
Será el próximo miércoles 27 de setiembre con la presencia de diversas autoridades. El programa, impulsado por el Mides y administrado por INAU, fue creado para brindar cuidado y educación a niños cuyos padres trabajan largas jornadas.
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.
Pasarán por el escenario más de 30 payadores de todo el país, destacándose el Dúo FA - RA: Facundo y Raúl de los Santos, al tiempo que se realizará un reconocimiento a los folkloristas de Soriano, Gladys Tarragona y Ruth Vigliem, por sus respectivas trayectorias a nivel nacional e internacional.
Durante la ceremonia organizada por la Asociación Patriótica de Soriano, desarrollada en Plaza Artigas de Mercedes, se escucharon estrofas del Himno Nacional uruguayo, mientras que la oratoria estuvo a cargo del diputado Enzo Malán.
Se podrán apoyar propuestas procedentes de: Artigas; Cerro Largo; Colonia; Durazno; Flores; Florida; Lavalleja; Paysandú; Río Negro; Rivera; Rocha; Salto; Soriano; Tacuarembó, y Treinta y Tres.
Como ya se ha informado, en Soriano hay 3.745 habilitados para los 255 puestos laborales previstos.
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.
Actualmente se están levantando las paredes perimetrales y divisorias de los espacios que se conformaron luego del montaje de las estructuras metálicas que soportan toda la edificación.
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.
Se llevará a cabo a partir de la hora 20.00. El orden del día a considerar en la oportunidad, está integrado por un total de 18 expedientes, incluyendo uno para el que se solicita el archivo, por parte de la comisión asesora que lo estudió.
En Mercedes y localidades del interior del departamento se vienen desarrollando varias disciplinas, ya sea en competencias como en eventos de exhibición.
Así se decanta tras la presencia en Soriano del vicegobernador de la Provincia de Jilín, Han Fuchun y su comitiva integrada por un grupo de autoridades gubernamentales y empresarios chinos.
Durante la ceremonia organizada por la Asociación Patriótica de Soriano, desarrollada en Plaza Artigas de Mercedes, se escucharon estrofas del Himno Nacional uruguayo, mientras que la oratoria estuvo a cargo del diputado Enzo Malán.
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.