


Resultados de Iniciativa Río Negro: "Crecimiento con sustentabilidad” sostuvo Walter Verri
El subsecretario Walter Verri (Industria, Energía y Minería), junto a los subsecretarios Gerardo Amarilla (Ambiente) y Juan Ignacio Buffa (Ganadería, Agricultura y Pesca) presentaron en Mercedes los resultados de la etapa final de la Iniciativa Río Negro (INR).
Actualidad27/07/2023
Compartir






El subsecretario Walter Verri (Industria, Energía y Minería), junto a los subsecretarios Gerardo Amarilla (Ambiente) y Juan Ignacio Buffa (Ganadería, Agricultura y Pesca) presentaron en Mercedes los resultados de la etapa final de la Iniciativa Río Negro (INR) ante los intendentes departamentales y la ciudadanía de esa cuenca. Verri dijo que se proporcionó a los ciudadanos información sobre el estado de la cuenca del río Negro y sobre las medidas que se toman para mitigar o prevenir su deterioro. Además, destacó el equipamiento de última tecnología que ha dejado esta iniciativa para que los ministerios puedan efectuar un monitoreo permanente. La IRN tendrá una segunda etapa durante un año más. “No solamente se va a dejar la información de cómo está el río Negro y cuáles son las medidas necesarias para mitigar o remediar lo que esté mal, sino que también se trabaja en aquellas cosas que son necesarias para evitar el deterioro de la cuenca”, dijo Verri. El subsecretario del MIEM, además, subrayó que esta iniciativa “ha dejado un equipamiento muy importante, de última tecnología, para que muchos de los ministerios sigan haciendo un monitoreo permanente”. Agregó que, a través de esta iniciativa, el Ministerio de Ambiente pudo construir la línea de base previa al funcionamiento de UPM Paso de los Toros.






“CRECIMIENTO CON SUSTENTABILIDAD”
En el caso de Industria, Energía y Minería, “considera dos proyectos, uno de análisis de fósforo en yacimientos que están sobre la cuenca y podrían aumentar la carga de nutrientes del río. El otro es de producción más limpia, es decir, tratar de empezar a trabajar fuertemente con las industrias para que sigan mejorando los efluentes que vierten al río, teniendo en cuenta que entre todos lo tenemos que cuidar. No solamente le tenemos que exigir a las industrias nuevas que se instalen sino debemos hacerlo con las industrias que ya están instaladas”. Verri aseguró que “no tenemos una situación extrema de contaminación en el río Negro, es un río que aún se mantiene limpio” pero destacó que “el ideal es seguir mejorando nuestro proyecto de industrias limpias concientizando a las industrias que deben contaminar menos el río. Incluso, si ahora su contaminación es reducida, que la reduzcan más aún”.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

