
Sindicatos preparan plan de movilización para impulsar reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales
Para Marcelo Abdala, en un principio, se puede avanzar en una negociación por rama de actividad en los actuales consejos de salario para luego impulsar una ley de carácter general
Nacional03/08/2023
Compartir






Este jueves, en la sede de la UNTMRA, los sindicatos industriales de la Confederación de Sindicatos de la Industria se reunieron junto con el presidente del Pit Cnt, Marcelo Abdala, a los efectos de “estudiar, considerar e impulsar la reducción de la jornada de trabajo a 40 horas semanales, sin disminución del salario”.






Abdala se mostró convencido que, desde el punto de vista de la productividad, de la calidad de vida del trabajador, de su salud laboral, y de las cuestiones de género, “es importante que Uruguay se ponga como objetivo la reducción a 40 horas semanales con pago de 48 horas”.
El presidente del Pit Cnt expresó que la propuesta no solo es una bandera “que está siendo ubicada en la actual ronda de negociación de los consejos de salarios”, sino que busca que se transforme en una ley “que genere una conquista de vida y una conquista laboral importante para el pueblo trabajador”.
Durante la reunión, se habló sobre las experiencias que ya ha habido en este tema en otras industrias, como en el caso de la industria naval, del plástico, del auxilio mecánico, y de la construcción, entre otras, que han logrado reducir desde hace tiempo la semana laboral.
“Son experiencias muy buenas porque las conquistas de productividad, y mucho más con la actual revolución tecnológica que hay en el mundo del trabajo, si no se reparten generando calidad de vida, reduciendo la jornada de trabajo, solamente se van a concentrar en la ganancia del empleador, y está muy bueno pensar en repartir esas conquistas de productividad con los trabajadores”, consideró Abdala.
En ese sentido, se mostró a favor de que se cree una ley que recoja este tema, que Abdala definió como “un avance civilizatorio”.
Opinó que en un principio, se puede avanzar en una negociación por rama de actividad en los actuales consejos de salario para luego impulsar una ley de carácter general.




ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.


Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Rodrigo Zeballos vuelve al Rally Argentino en los caminos desafiantes de Misiones
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional

