Sindicatos preparan plan de movilización para impulsar reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales

Para Marcelo Abdala, en un principio, se puede avanzar en una negociación por rama de actividad en los actuales consejos de salario para luego impulsar una ley de carácter general

Nacional03/08/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

IMG-20230803-WA0018

Este jueves, en la sede de la UNTMRA, los sindicatos industriales de la Confederación de Sindicatos de la Industria se reunieron junto con el presidente del Pit Cnt, Marcelo Abdala, a los efectos de “estudiar, considerar e impulsar la reducción de la jornada de trabajo a 40 horas semanales, sin disminución del salario”. 

Abdala se mostró convencido que, desde el punto de vista de la productividad, de la calidad de vida del trabajador, de su salud laboral, y de las cuestiones de género, “es importante que Uruguay se ponga como objetivo la reducción a 40 horas semanales con pago de 48 horas”.

El presidente del Pit Cnt expresó que la propuesta no solo es una bandera “que está siendo ubicada en la actual ronda de negociación de los consejos de salarios”, sino que busca que se transforme en una ley “que genere una conquista de vida y una conquista laboral importante para el pueblo trabajador”.

Durante la reunión, se habló sobre las experiencias que ya ha habido en este tema en otras industrias, como en el caso de la industria naval, del plástico, del auxilio mecánico, y de la construcción, entre otras, que han logrado reducir desde hace tiempo la semana laboral. 

“Son experiencias muy buenas porque las conquistas de productividad, y mucho más con la actual revolución tecnológica que hay en el mundo del trabajo, si no se reparten generando calidad de vida, reduciendo la jornada de trabajo, solamente se van a concentrar en la ganancia del empleador, y está muy bueno pensar en repartir esas conquistas de productividad con los trabajadores”, consideró Abdala.

En ese sentido, se mostró a favor de que se cree una ley que recoja este tema, que Abdala definió como “un avance civilizatorio”.

Opinó que en un principio, se puede avanzar en una negociación por rama de actividad en los actuales consejos de salario para luego impulsar una ley de carácter general.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información