


[220TV] Marita Sarutte: ¿Cuántos Moreira existen acá en Mercedes, cuántos Moreira existen en el país?
Sobre los puntos que la gente le va planteando en torno a los temas que preocupan a diario, Sarutte indicó que "lo que los vecinos más piden son soluciones en temas salud, trabajo, el tener un pedacito de tierra.
Política22/10/2019
Redacción 220.UYCompartir








En el marco del cierre de campaña electoral en el departamento de Soriano, nuestro sitio de noticias 220.UY conversó con la candidata de la lista 880 del Partido Nacional, Marita Sarutte, quien como lo ha hecho en otras oportunidades, no se guardó nada a la hora de analizar la realidad política del departamento y de nuestro país, siendo una vez más muy crítica con su análisis.






Sobre la marcha de la campaña expresó: "siento que los gurises están con una fuerza divina y lo más lindo que siento es que la nueva militancia existe. Veo que hemos enseñado a los jóvenes a militar nuevamente y eso es lo más importante. Ese dinamismo que se necesita lo vamos encontrando en lo que da el mismo Sartori. Encontrás un montón de cosas que muchas veces no las encontrás en otras personas, y capaz que lo encontraron en mí o en Sartori, por eso los gurises están al firme", remarcó Sarutte.
Sobre los puntos que la gente le va planteando en torno a los temas que preocupan a diario, Sarutte indicó que "lo que los vecinos más piden son soluciones en temas salud, trabajo, el tener un pedacito de tierra para poder hacerse su casa los que no la tienen. La gente no quiere estar pidiendo, hay muchos que quieren tener un pedacito de tierra para armar su casita. Tenemos que pensar en un futuro para esa gente que realmente quiero un techo y que quiere formar una familia unida".
MIRADA HACIA LA INTERNA DEL PARTIDO NACIONAL: "TENEMOS MUCHAS COSAS PARA CAMBIAR".
Al respecto, Sarutte sostuvo: "Dentro del Partido Nacional nosotros tenemos muchas cosas para cambiar. Imaginate, cuando uno quiere limpiar la casa, entonces nosotros primero que nada y antes de limpiar la casa ajena, tenemos que limpiar nuestra propia casa y el Partido Nacional lo tiene que hacer".
220.UY: ¿PERO CAMBIAR EN QUÉ SENTIDO?
"Hay una necesidad de que termine la costumbre y la corrupción. Que la costumbre no se haga regla. Eso buscamos, a gente nueva que
tenga ganas de trabajar, de trabajar en serio y con honestidad".
220.UY: ¿QUE ES LO QUE SIENTE, CÓMO SE LE PUEDE DEVOLVER LA ESPERANZA Y LA CONFIANZA A LA GENTE?
"Yo soy muy sincera, muy frontal, y me gusta decir la verdad. No hay prometer cosas que después no vas a poder cumplir. Entonces uno va a la gente y escucha, que la gente acerque propuestas y vemos si las podemos lograr. Pero no se puede prometer nada porque no sabemos con qué nos vamos a encontrar".
SARUTTE SE PREGUNTÓ: ¿CUÁNTOS MOREIRA HAY EN MERCEDES Y EN EL PAÍS?
"Hay que volver a creer, a creer en la política y en los políticos, no a creer en los viejos y si en los nuevos, porque por las viejas costumbres está lo que pasó con Moreira (Intendente de Colonia). ¿Cuántos Moreira existen acá en Mercedes, cuántos Moreira existen en el país?, entonces seamos sensatos. No es caerle solo a uno, limpiamos por el lado de Sendic, Sendic puso la vara muy alta por su renuncia, y creo que nosotros en este caso tenemos que limpiar el partido", dijo la candidata Sarutte.
Agregó, "son errores que tienen los seres humanos. Cada uno tiene un muerto en el placard y nadie lo saca. El que quiere descubrir lo descubre y el que no quiere no lo hace, pero creo que todos tenemos un muerto en el placard", aseguró la candidata de la lista 880 nacionalista.








Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas





Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





