
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir







En una ceremonia que tuvo lugar en las últimas horas, la Fundación Hemovida presentó oficialmente su nueva campaña denominada "Se Parte". El evento se llevó a cabo en el salón de la casa central del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). El propósito principal de esta campaña es recaudar recursos para financiar la ampliación del Hemocentro y la implementación del Banco Regional de Leche Materna en el Hemocentro Maldonado.






La ceremonia contó con la destacada presencia del Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; la Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el Presidente del Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Dr. Leonardo Cipriani; el Presidente del BROU, Esc. Salvador Ferrer; miembros de la Fundación Hemovida; el Director Técnico del Hemocentro, Dr. Jorge Curbelo; empresarios y representantes de medios de comunicación




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.










El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



