


Noche de la Nostalgia: Caminera con 300 efectivos en todo el país y un fuerte ingreso de vehículos a Punta del Este
Nacional25/08/2023
Compartir






El director Nacional de Policía Caminera, Mauricio Tort, indicó que estarán trabajando en todo el territorio nacional con operativos y resaltó que Maldonado es una zona muy importante donde desplegarán acciones en conjunto con la jefatura de policía, prefectura y la Intendencia.






Puntualmente en Maldonado 15 efectivos de Caminera estarán colaborando con los operativos en las distintas localidades del departamento.
Señaló que en las últimas horas se constató un ingreso vehicular importante, fundamentalmente hacia Punta del Este.
Agregó que el objetivo es disuadir en todo el departamento y en las rutas nacionales, con controles de alcohol y THC. Además, señaló que en las primeras horas de la noche hay una circulación mayor con relación a los años anteriores, teniendo en cuenta la situación de pandemia.
En tanto el Coordinador Ejecutivo, Rodney Silva, comentó que desde la Jefatura de Policía de Maldonado se implementó un dispositivo de seguridad que consta del patrullaje en el territorio, con fiscalización de vehículos y con el apoyo de los inspectores de tránsito de la IDM los test pertinentes, y con presencia en todos los lugares donde se anuncia aglomeraciones de personas.
En otro orden, agregó que además de la fiscalización de los vehículos el personal estará abocado a la prevención de los delitos, y destacó el lanzamiento simbólico en la explanada de la Intendencia, donde todas las fuerzas presentan a su personal y vehículos con el fin de brindar seguridad a la población y que ella pueda disfrutar de la fiesta con tranquilidad.
La Policía destinó 40 vehículos para el operativo y más de 90 efectivos entre oficiales y personal subalterno, en coordinación con los Municipios en todo el departamento trabajando esta noche.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.






Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


