


Maldonado cambia velocidad en zona de radares y devolverá en consecuencia importe de multas aplicadas
Nacional31/08/2023
Compartir






El intendente Enrique Antía señaló que estos cambios demuestran que no existe un ánimo recaudador en la implementación de estos sistemas de fiscalización. También se aplicará una disminución en el valor de las multas hasta en un 30 % en los casos en que se abone la multa dentro de los 60 días de verificada la infracción






El intendente dijo que, en lugar de recaudar, la propuesta siempre fue contar con una herramienta para salvaguardar la vida de las personas y cambiar la conducta de quienes transitan en el departamento.
La medida abarca a 12 puntos de fiscalización electrónica en todo el departamento donde zonas de 45 pasan a 60 y de 60 a 75 kilómetros en la hora.
Como consecuencia de esta decisión, quienes fueron multados por exceder las velocidades establecidas en ese momento, recibirán el importe de la multa paga, siempre y cuando estén comprendidos dentro de los límites razonables. Vale decir, si alguien fue multado a 55 kilómetros en zona que ahora pasó a ser de 60, le será devuelto el importe, pero si lo hacía a 120 no aplica.
Esto será posible gracias al envío a la Junta Departamental de un proyecto de decreto para desaplicación de multas, graduación de sanciones y descuentos por parte de la IDM.
El período abarca desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto, fecha en la que comenzó la aplicación del sistema de fiscalización electrónica.
Asimismo, también se contemplan las franjas del exceso de velocidad, por lo cual quienes estaban en la segunda franja bajarán a la primera franja -esto implica una disminución del monto de la multa-.
Por consiguiente, se podrá percibir la devolución total o parcial de lo pagado según corresponda, y para eso será necesario realizar la gestión en la IDM en las condiciones que establezca la reglamentación.
Asimismo, en el proyecto de Decreto se prevé que la IDM pueda disminuir hasta en un 30 % el valor de las multas por infracciones de tránsito en los casos en que se abone la multa dentro de los 60 días de verificada la infracción -por lo tanto, se prevé una bonificación- y para las infracciones cometidas con anterioridad a la promulgación del Decreto ese plazo de 60 días se contará a partir de la fecha de su publicación.
El director general de Tránsito, Juan Pígola, explicó que la decisión de enviar este proyecto a la JDM tiene que “ver con el cambio de comportamiento demostrado por la gente y estamos convencidos de que va a seguir mejorando porque a partir de los controles han cambiado las conductas”. Además, informó que los radares y controladores de semáforos son una herramienta más de información y de ayuda para reducir la siniestralidad, y puntualizó que la movilidad del departamento “es impactante porque sólo en el mes de julio, si se toma en cuenta lo captado por el sistema de tránsito, circularon 12 millones de vehículos”.
En tanto el Secretario General en ejercicio, Alvaro Villegas, señaló que el proyecto requiere la aprobación de 16 ediles en la Junta Departamental, aunque el gobierno de Antía, que cuenta con 21 votos, espera que se vote por unanimidad.




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.






Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


