


Estado triplicó inversión en convenios sociales para apoyar instituciones e invirtió $242 millones en 2022
Este miércoles se inauguraron obras en el Club Atlético Oriental de Tacuarembó.
Actualidad07/09/2023
Compartir






Este miércoles se inauguraron obras en el Club Atlético Oriental de Tacuarembó. El evento contó con la presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. Según informaron desde la cartera, entre 2022 y lo que va del año 2023, el MTOP lleva firmados 180 convenios sociales, que impactaron en 190 mil personas.






Con presencia del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el subsecretario, Juan José Olaizola; y el director de la División interior del MTOP, Diego Vergara, se inauguraron este miércoles las nuevas obras llevadas a cabo mediante un convenio social en el Club Atlético Oriental del departamento de Tacuarembó.
En total, entre 2022 y 2023 se han firmado más de 180 convenios de estas características que han impactado en unas 190 mil personas.
De acuerdo a Diego Vergara, director de la división interior del MTOP, la mayoría de esos acuerdos —más del 80%— fueron con instituciones del interior del país. En tanto, solo en 2022, el ministerio invirtió más de 242 millones de pesos en este tipo de programas, que, de acuerdo con Vergara, es el triple de lo que se invertía en los gobiernos anteriores.
Las nuevas obras en el Club Atlético Oriental comprenden la refacción de dos gimnasios, que incluyó reparaciones en pisos, iluminaria, pintura, y remodelación de la fachada, entre otras cosas. Vergara destacó también el trabajo de la institución que logró aportes de privados para poder realizar parte de la obra.
En este mismo departamento, tiempo atrás, se inauguraron también nuevas instalaciones en el Club Estudiantes y el objetivo es seguir firmando acuerdos para apoyar a distintas instituciones del país. “Es importante destacar que muchos de estos convenios fueron firmados en clubes o instituciones del interior más profundo y no de las capitales departamentales, con el objetivo de colaborar en la descentralización”, expresó Vergara.
Según señaló, este tipo de convenios existen hace más de tres décadas, pero particularmente este gobierno y la administración actual del MTOP han puesto “especial énfasis” en estos programas. “En este período, el Estado triplicó la partida destinada a este proyecto con el objetivo de que se puedan concretar estos apoyos, que no es más ni menos que devolverle a las instituciones algo de todo el trabajo arduo que realizan con los niños y jóvenes”, sostuvo Vergara.
Anunció que culminarán este año con más de 90 convenios sociales firmados y esperan en 2024 sobrepasar los 100 y continuar apostando a la descentralización.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

