


Cambio de horario para el acto que Centro Histórico y Geográfico de Soriano será declarado Monumento Histórico Nacional
El acto se realizará el próximo martes 19 de setiembre a las 17 h en el Centro, ubicado en Gral. José G. Artigas 618 de la ciudad de Mercedes y no a la hora 11.00 como se había fijado inicialmente.
Actualidad15/09/2023
Compartir






El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN), declarará al emblemático Centro Histórico y Geográfico de Soriano como Monumento Histórico Nacional.






El acto se realizará el próximo martes 19 de setiembre a las 17 h en el Centro, ubicado en Gral. José G. Artigas 618 de la ciudad de Mercedes. Participarán el presidente de la institución, Sergio Smaldone; el intendente Guillermo Besozzi; el director general de la CPCN, William Rey Ashfield; la subsecretaria de Educación y Cultura y presidenta de la CPCN, Ana Ribeiro.
El edificio en el que funciona el Centro se construyó en la década de 1880 como vivienda y estudio comercial del empresario Luis Segundo Mouriño. Entre los años 1950 y 1960 fue adquirido por la Iglesia Católica y en 1988 el Centro Histórico y Geográfico de Soriano compró el inmueble, transformando la antigua Capilla en una sala de actos y un museo.
El Museo del Centro cuenta con valioso acervo de materiales y documentos históricos para Soriano y el país: colecciones y materiales de origen indígena y gauchesco; armas de la época de la independencia; colección de numismática, parte de las bibliotecas de Idiarte Borda y del escribano Alfonso Arias. Entre sus objetos se destaca una maqueta de la ciudad de Mercedes, que plasma cómo era la ciudad hace 180 años, acompañada de un plano con los nombres de los propietarios y ocupantes de la época con descripción de sus nacionalidades y el tipo de construcción existente en cada solar.
Desde 1960 el Centro, además, publica la Revista Histórica de Soriano y distribuye gratuitamente el Boletín Histórico Digital.





Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



