
Se desarrolla la feria de ciencia y tecnología
En Sociedad italiana participan 47 clubes el gestor Luis Álavrez, se mostró optimisita que 10 u 11 clubes poderan ser seleccionados para participar de la feria Nacional en el mes de Noviembre.
Actualidad15/09/2023
Compartir






Luis Álvarez, gestor cultural del departamento, se mostró muy conforme con el desarrollo la feria de ciencia y tecnología que están realizando de forma presencial después de la pandemia este viernes 15 de setiembre en Sociedad Italiana de Mercedes.
Un total de 47 clubes participando de diferentes localidades y edades. Se han presentado proyectos originales en diferentes áreas. Hubo algunas instituciones que no pudieron participar, pero esperan tener una mayor representación el próximo año. Han realizado trabajo presencial y virtual para asesorar a los clubes. Sobre la hora 16.30 se entregarán menciones y se seleccionarán los clubes que irán a la Feria Nacional.






"Es la primera que realizamos después de la pandemia, en esta forma presencial, la verdad que estamos muy contentos, a su vez han pasado ya algunos evaluadores para recorrer un poco la feria, y hasta ahora es muy positivo, tenemos 47 clubes de diferentes localidades, desde chiquitos de 3 años hasta personas mayores del Club de Leones, y hasta ahora estamos muy contentos con cómo va saliendo todo" señaló Luis Álvarez.
"Tenemos la presencia de 10 o 12 clubes de la Escuela de la Concordia, que son 2 proyectos que están vinculados con la producción animal o vegetal, tenemos proyectos de robótica a nivel escolar, hay proyectos por ejemplo sobre serpientes ponzoñosas a nivel de bachillerato, como que están representadas todas las categorías, todas las áreas, ha habido muchos temas originales que no se habían presentado en ferias anteriores, y siempre el enfoque es original también" agregó Álvarez.
Sobre la concurrencia "esperamos 51, hubo 4 que en el último momento no pudieron participar, tenemos como extra instituciones adicionales solamente al Club de Leones Centenario, de Mercedes, después todos están vinculados de alguna forma u otra a la educación, formal o no formal, tenemos clubes por ejemplo de CAIF, que no dependen de primaria, ni de secundaria, ni de UTU, tenemos un club de CECAP, de Dolores, en pasadas ediciones hemos tenido por ejemplo del centro de reclusos, hemos tenido de grupos de adultos, este año esa parte estuvo un poco más floja, pero bueno entendemos que no siempre todos los años se dan la posibilidad de participar" acotó el gestor cultural.
y comentó"esperamos que el año que viene tengamos una mayor representación de ese tipo de clubes, pero estamos muy contentos con lo que hemos logrado hasta ahora".
"La feria no se arma de un día para el otro"
"Estamos desde el inicio del año recorriendo las escuelas, liceos, UTU, CAIF, etc" dijo al respecto.
Explicó que se ha "realizado mucho trabajo en modalidad virtual también, que nos permite llegar a otros rincones del departamento en menor tiempo y con menor presupuesto, y los últimos tres meses nos hemos dedicado a hacer un taller por semana en formato virtual sobre las temáticas de la feria, por ejemplo el resumen de investigación, póster, video, pregunta investigable, y hacemos un asesoramiento continuo a los clubes, tanto virtual como presencial, tanto con los gurises como con los orientadores".
" Y después, tenemos un gran apoyo del MEC y de la ANEP, y también de la Intendencia de Soriano, especialmente de cultura, turismo, deporte, tránsito y arquitectura, que son los que nos ceden las mesas, el edificio, la parte eléctrica, han colaborado mucho con nosotros" reconoció.
¿Cómo sigue la jornada?
"Ahora hasta la hora 12.00, que tenemos una pausa para almorzar, y bueno, a las 4 terminamos la atención al público y hacemos la entrega de menciones, y se elige un club por área y por categoría que clasifica a la Feria Nacional, que va a ser a fin de año en Maldonado. Calculamos que van a salir más o menos unos 10 u 11 clubes para la Feria Nacional" concluyó Álvarez.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

