
Maldonado: Festival Internacional Literario – MACA: 1ª Edición – 23 y 24 de setiembre
Eventos20/09/2023
Compartir






Se trata de una Fiesta Literaria, FIL MACA es una invitación a protagonizar una verdadera fiesta literaria. El Museo será el escenario de una amplia grilla de entrevistas y debates promovidos desde mesas de escritores, fomentando la construcción de nuevas visiones y formas de saber, que reafirman la riqueza del libro y la lectura.








En el transcurso de los dos días se desarrollarán las siguientes actividades:
Conferencias y Mesas Redondas:
Espacio central del festival, presentaciones organizadas por temática en formato entrevista o mesa redonda con destacados autores nacionales e internacionales.
Debates y conversaciones:
Debates y conversaciones informales entre los autores y el público. Interacciones donde discutir sobre literatura, los procesos creativos y las influencias culturales.
Talleres Literarios:
Impartidos por escritores experimentados que abordan diversos géneros, que fomentan la participación activa de los asistentes, promoviendo ejercicios de escritura creativa y discusiones sobre técnicas literarias.
FIL Infantil:
Dedicado a los más pequeños, talleres de expresión y escritura que fomentan el acercamiento a la lectura en la infancia.
Programa educativo:
Contribución a la formación de nuevos lectores y el desarrollo de comunidades lectoras, a través de distintas instancias de encuentro, intercambio y formación con especialistas.
Proyección de Películas Literarias:
Proyección de películas basadas en autores y obras literarias. Estreno de Ida Vitale, documental dirigido por María Arrillaga.
SÁBADO 23
14:00 - El poder de la poesía
Guilherme Gontijo Flores (BR), Gerardo CIancio (UY), Carolina Zamudio (ARG)
15:00 - Performance “Oír”
Luis Bravo (UY)
15:30 - ¿Para qué escribir?
Pedro Mairal (ARG), Pablo Casacuberta (UY), Sérgio Rodrigues (BR)
16:30 - Imaga Mundi
Dolores Reyes (ARG) conversatorio con Teresa Korondi (UY)
17:30 - Poesía Griega
Guilherme Gontijo Flores (BR)
18:00 - Literatura de dos sures
James Poissant (USA) conversatorio con Daniel Mella (UY)
19:00 - Autora Homenajeada
IDA VITALE (UY) - conversatorio con Andrés Echevarría (UY)
20:00 - Cierre musical
Javier Camarena (MX) junto a Ángel Rodríguez (CU) en piano
TALLERES Y CINE
14:00 - Para que no me olvides (Sala Cine)
Taller literario por Daniel Mella
Inscripción aquí
15:00 - Leer poesía infantil contemporánea (y no sólo): una experiencia física (Sala Didáctica)
Taller infantil por Cecilia Bajour
Inscripción aquí
16:00 - FILM IDA VITALE (Sala Cine)
Inscripción aquí
17:00 - LEVRERONIMOS ILUMINADOS (Sala Didáctica)
Taller infantil por DIego Bianki
Inscripción aquí
DOMINGO 24
MESAS REDONDAS
13:30 - Cuentistas uruguayos contemporáneos / Fondo Felisberto / INLET
Leandro Delgado (UY) Nicolás Alberte (UY) Selene Domínguez (UY)
14:30 - Nuevos Lectores: El rol de la literatura infantil
Diego Bianki (AR) Virginia Mortola (UY) Daniel Kondo (BR)
15:30 ¿Es posible una sociedad lectora?
Cecilia Bajour (AR) Dolores Prades (BR)
16:30 Performance “Siete vidas”
Melisa Machado (UY)
17:00 - Paisaje ficticio - Relaciones entre la literatura y la geografía
Selva Almada (AR) Entrevista Valentín Trujillo (UY)
18:00 - El grito de la poesía
CLaudia Magliano (UY) Magdalena Portillo (UY) Ana Laura Lissardy (UY)
19:00 El sentido de escribir
Thibault de Montaigu (FR) Martha Medeiros (BR) Gonzalo Baz (UY)
20:00 Performance “Atardecer fogata”
Dani Umpi (UY)
TALLERES Y CINE
15:00 - Method Writing: Inhabiting Your Character's World thourgh their Eyes (Sala Didáctica)
James Poissant (USA) Taller dictado en inglés con traductor
Inscripción aquí
15:00 - La escritura en movimiento. Algunos consejos para escribir (Sala Cine)
Taller literario por Pedro Mairal
Inscripción aquí
17:00 - FILM “LA URUGUAYA” (Sala Cine)
Inscripción aquí
17:00 - Enjambre de cuentos: Taller de escritura e ilustración (Sala Didáctica)
Taller infantil por Virgina Mórtola y Lucía Franco
Inscripción aquí
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
La inscripción es gratuita. Para adquirir entradas para el festival, el proceso se realiza a través de la plataforma Passline. Este festival ofrece distintos tipos de entradas, ya sea para el evento o para actividades específicas, como proyecciones de películas y talleres.
TRANSPORTE PÚBLICO:
Bus Literario con Poeta a bordo: transporte gratuito al festival con poesía en vivo. Sábado con Melisa Machado (UY) y domingo con Guilherme Gontijo Flores (BR).
Salida: 12:00h de San Carlos
Regreso: 20:30h de MACA
Horario de referencia:
12:00h San Carlos
12:30h Terminal Maldonado
12:45h Terminal Punta del Este
13:00h La Barra
13:15h MACA






Se realizará el sábado 5 de abril en la Facultad de Medicina del CLAEH a partir de las 13:30hs.


Miles de personas en el Segundo Festival “Pan y Queso” de Uruguay en Narbona La Barra

Punta del Este: Nueva edición del surf inclusivo congregó a decenas de participantes

Llega el 2do. Abierto Internacional de Golf a La Barra que tendrá lugar del 9 al 13 de abril
Se trata del Tour Profesional de Golf Argentino, la competencia más importante de la disciplina en el continente, que se llevará a cabo del 9 al 13 de abril en La Barra Golf Club ubicado en Ruta 104 kilómetro 2 y ½ Camino al golf, Manantiales.


El Segundo Festival “Pan y Queso” de Uruguay llega a Narbona La Barra y tendrá un gran cierre musical de la mano de Luciano Supervielle.
Un encuentro gastronómico imperdible con destacados referentes nacionales y regionales y un cierre musical de lujo.

Orsi y Antía en la inauguración de la Expo Construye 2025 en Punta del Este

Expo Construye 2025 en Punta del Este atrae en el Centro de Convenciones de Punta del Este

Atlántico Terrazas ofrece diversión sin límites para toda la familia

Ironman 70.3 Punta del Este: Enjoy Team logra el bronce en relevos y clasificación al Mundial





Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado


La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

