


Este jueves se reúne el congreso de Intendentes
Plenario recibe en audiencia al Ministro de Defensa Nacional
Actualidad20/09/2023
Compartir






La 36° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes se llevará a cabo el jueves 21 de setiembre en la sede del organismo a partir de la hora 10.
El Orden del Día para la sesión comienza con la aprobación del Acta de Resoluciones de la 35° Sesión Plenaria.






Luego, a las 10:15, se recibirá al Ministro de Defensa Nacional, Dr. Javier García, para dialogar sobre diversos temas relacionados a ambos organismos.
A las 11:00 se presentará un informe sobre el estado de situación del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos RUNAEV.
Desde las 11:30, la Mesa del Congreso de Intendentes, presentará su informe el cual incluye la designación de un delegado ante la Comisión de Zoonosis, informe sobre la audiencia a la Comisión de Diversidad Sexual referente al Mes de la diversidad, informe del proyecto Congreso de Intendentes - Unión Europea "Gestión Integral de Residuos y Economía circular" y finalizando el informe se estudiará la nota presentada conteniendo la solicitud de extensión de los contratos de los Jornales Solidarios.
Continuando con la sesión a las 12:00, se presentará el informe de la Comisión del SUCIVE. Finalmente, a las 12:30 se tratarán los asuntos varios, oportunidad en la que se abordarán los planteos que desee exponer cada intendente.
Comisión Sectorial de Descentralización
Desde la hora 14 en la sala de sesiones del Congreso de Intendentes se desarrollará la 264° sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización.
La agenda pautada para dicha sesión comienza con la aprobación del Acta N°263 correspondiente a la sesión del 17 de agosto de 2023.
Por otro lado, se presenta informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), en el que se exponen diversos proyectos y ampliaciones que se encuentran en evaluación y para ser aprobados; se presentan para consideración 7 proyectos de los departamentos de Lavalleja, Paysandú, Río Negro, Rivera, San José y Treinta y Tres.
Se pone a consideración una ampliación de proyecto del departamento de Florida y se pondrán a consideración 24 proyectos en proceso de evaluación de los departamentos de Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
En lo referente al Informe del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP) se presenta para su aprobación un proyecto del departamento de Artigas y 8 proyectos en proceso de evaluación de los departamentos de Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, Soriano y Tacuarembó.
En cuanto al Programa Mantenimiento Caminería Rural, se informará sobre la ejecución acumulada del Proyecto 999. Por último, se presenta un informe del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), en el que se solicita la aprobación de seis modificaciones del Plan Operativo 2023 de diversos municipios, y se detallan las certificaciones de avance de 205 proyectos procesados.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

