
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
El Sindicato del Inau, rechazó “enfáticamente”, las declaraciones del intendente de Artigas, Pablo Caram, sobre el trabajo infantil en las tabacaleras de ese departamento.
En ese sentido, aseguraron que esas declaraciones “demuestran la total falta de conocimiento sobre la normativa legal vigente en Uruguay, en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes”.
“Nuestro país ha ratificado la Convención de los Derechos del Niño, así como los convenios internacionales de la OIT números 138, 182 y 184, en materia de edad mínima de admisión al empleo, peores formas de trabajo infantil, y trabajo rural, adecuando nuestra legislación, para proteger a nuestra niñez y adolescencia, plegándose a uno de los Derechos Fundamentales del Trabajo que es la abolición efectiva del trabajo infantil”, expresó Joselo Lopez, presidente del Sindicato.
Agregó que Uruguay tiene establecido en 15 años la admisión al empleo, y en 16 para trabajos rurales, siempre que los mismos no sean peligrosos.
“El INAU aprobó en el año 2017 un nuevo listado de tareas peligrosas que se encuentra vigente en la Resolución de Directorio 3344/17”, sostuvo López.
Y agregó: “Como sindicato, y como trabajadores de INAU, seguiremos trabajando en promover y restituir derechos de nuestros gurises, y en proteger a los adolescentes que trabajen, para que se puedan desarrollar en ambientes laborales seguros y saludables, contando con todas las garantías que establece la legislación vigente”.
Por esa razón repudiaron que desde la “institucionalidad del Estado”, se avalen ese tipo de actividades, “que vulneran derechos y atentan contra el sano desarrollo físico, psicológico, y muchas veces, contra la continuidad educativa de las infancias de nuestro país”, afirmó el presidente del Suinau.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.