220.UY | Seguinos en redes

BANNER Testagrossa 2

Florida inaugurará el primer refugio para perros, gatos y caballos

En el predio se alojarán en condiciones de bienestar 500 perros, gatos y caballos; la gestión estará a cargo de la Fundación Cero Callejero.

Nacional Redacción 220.UY Redacción 220.UY

Compartir

Banner Intendencia de Soriano ABRIL23

Banner JUNTA 2341234

cc0e9e1e-2293-7e95-e12b-0b77c978699b

220-Horizontal---590---160-prop-gastro-nov

De esta forma, Uruguay avanza en la concreción del objetivo de procurar el bienestar, integridad y la tenencia responsable de todos los animales en el país.


 


Con presencia del Presidente de la República de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y autoridades del gobierno, este 27 de setiembre se inaugurará en el departamento de Florida el primer albergue del Programa Nacional de Albergues. El objetivo es dar acogida a 500 perros y gatos y a una cantidad de caballos en condiciones de bienestar, hasta que se logre su adopción u otro destino que el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA),disponga según la especie. De esta forma, Uruguay avanza en la concreción de sus objetivos de procurar el bienestar, integridad y la tenencia responsable de todos los animales en el país.


 


“Es un compromiso que hemos asumido en la campaña electoral departamental, pero se conjuga con este sistema nacional de albergues que impulsa el INBA a través de su política de bienestar animal”, dijo el intendente Guillermo López.


 


El predio comprende unas 11 hectáreas e incluye un hospital veterinario, caniles para el alojamiento de perros y gatos y establos para caballos, un aula educativa y zonas de parque con rincón de juegos infantiles.El director de Desarrollo Sostenible, Enzo Viscailuz, explicó que, en general,el albergue fue pensado como “un paseo educativo” para recibir a los escolares y liceales y a sus familiares para aprender sobre las políticas de bienestar animal y promover la adopción de las mascotas. En total, la Intendencia de Florida invirtió $ 15 millones en esta obra.


En una primera fase habrá lugar para 300 plazas para perros;luego se ampliará a 500. Estos harán uso de la mitad del predio; en el espacio restante se recibirán a caballos en situación de calle o derivados de otras problemáticas. 


La ONG Cero Callejero estará al frente de la gestión, lo que implica, además, la captura de perros errantes; por otra parte, la construcción y el diseño de las instalaciones fue un trabajo conjunto entre la intendencia,la organización Cero Callejero, el INBA (responsable de habilitar los albergues) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. 

220-Vertical 350 x 350

220uyTV Streaming

Te puede interesar
Lo más visto

banner CDE MARZO21 lateral

220.UY | Más Información

Banner-Estilo-Radio

@220uy