


Florida inaugurará el primer refugio para perros, gatos y caballos
En el predio se alojarán en condiciones de bienestar 500 perros, gatos y caballos; la gestión estará a cargo de la Fundación Cero Callejero.
Nacional24/09/2023
Compartir






De esta forma, Uruguay avanza en la concreción del objetivo de procurar el bienestar, integridad y la tenencia responsable de todos los animales en el país.






Con presencia del Presidente de la República de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y autoridades del gobierno, este 27 de setiembre se inaugurará en el departamento de Florida el primer albergue del Programa Nacional de Albergues. El objetivo es dar acogida a 500 perros y gatos y a una cantidad de caballos en condiciones de bienestar, hasta que se logre su adopción u otro destino que el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA),disponga según la especie. De esta forma, Uruguay avanza en la concreción de sus objetivos de procurar el bienestar, integridad y la tenencia responsable de todos los animales en el país.
“Es un compromiso que hemos asumido en la campaña electoral departamental, pero se conjuga con este sistema nacional de albergues que impulsa el INBA a través de su política de bienestar animal”, dijo el intendente Guillermo López.
El predio comprende unas 11 hectáreas e incluye un hospital veterinario, caniles para el alojamiento de perros y gatos y establos para caballos, un aula educativa y zonas de parque con rincón de juegos infantiles.El director de Desarrollo Sostenible, Enzo Viscailuz, explicó que, en general,el albergue fue pensado como “un paseo educativo” para recibir a los escolares y liceales y a sus familiares para aprender sobre las políticas de bienestar animal y promover la adopción de las mascotas. En total, la Intendencia de Florida invirtió $ 15 millones en esta obra.
En una primera fase habrá lugar para 300 plazas para perros;luego se ampliará a 500. Estos harán uso de la mitad del predio; en el espacio restante se recibirán a caballos en situación de calle o derivados de otras problemáticas.
La ONG Cero Callejero estará al frente de la gestión, lo que implica, además, la captura de perros errantes; por otra parte, la construcción y el diseño de las instalaciones fue un trabajo conjunto entre la intendencia,la organización Cero Callejero, el INBA (responsable de habilitar los albergues) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


