


TCP comenzó con la mega obra que será la mayor inversión en la historia del puerto de Montevideo
El presidente de la ANP dijo que las obras del puerto permitirán convertir a Montevideo en el puerto hub de la región y posibilitará que cada vez lleguen más barcos de mayor porte.
Nacional25/09/2023
Redacción 220.UYCompartir








La Terminal Cuenca del Plata comenzó la primera etapa de las obras que realizará en el Puerto de Montevideo y que implicarán una inversión que supera los 600 millones de dólares. Según informó Fernando Correa, gerente de Relaciones Institucionales de TCP, se trató de un proceso de casi dos años de planificación y estudios previos.






En esta primera etapa, informó el gerente, ya se comenzaron a extraer los lodos mediante dragas en el área en donde estará ubicada la nueva terminal.
Posteriormente, comenzará el relleno del área que se dragó y luego se colocará allí una superestructura, que será la futura plaza de contenedores y el futuro muelle.
“Esperamos que en dos años aproximadamente quede pronto y estemos operativos·, indicó Correa.
Informó que el proceso de obras implicará “varias etapas”.
“La primera es el retiro de lodos y roca en el área acuática, después viene la parte de relleno, luego la infraestructura, el muelle, la playa y después la instalación de los equipos con los que vamos a operar”, contó el gerente.
En cuanto a la actividad del puerto durante ese período, Correa informó que está planificado que “no haya inconvenientes, ni interferencias entre el área operativa de la Terminal y el área donde se está haciendo la extensión”.
Por su parte, Juan Curbelo, presidente de la ANP, destacó estas nuevas obras y aseguró que va a permitir posicionar al puerto como un “hub” de la región, es decir, como el principal puerto del Río de la Plata, “con servicios de primero nivel”. Expresó que está “muy conforme” con el comienzo de este proceso que le permitirá al Puerto de Montevideo “brindar mejor servicios y una mayor y mejor productividad”.
Según anunció Curbelo, distintas medidas que se han tomado desde la ANP han permitido incorporar nuevos servicios en el puerto, como el servicio LUX que llegó el pasado miércoles por primera vez a Uruguay y por el que la principal Terminal de contenedores recibió al buque Xin Nan Tong.
La llegada al Puerto de Montevideo del gigante buque que mide 263,23 metros y 32.20 metros de largo y cuenta con una capacidad de 4.051 teus no pasó desapercibida en la operativa portuaria, en la que se llegó a contemplar en los muelles de TCP la operativa de dos transatlánticos al mismo tiempo, el Xin Nan Tong y el Msc TavVishi.
“El servicio LUX comenzó una operativa semanal, a partir de un acuerdo entre COSCO, OOCL y ONE, que conecta el norte de Europa y el Mediterráneo con la costa este de América del Sur. Lo que se logra es generar una mejor conectividad”, indicó Curbelo.
Y agregó que, hoy en día, el Puerto de Montevideo cuenta con servicios, prácticamente, hacia todo el mundo.
“En 2022 superamos el hito histórico del millón de teus. En este 2023, más allá de la baja en las exportaciones, los números del puerto siguen aumentando y eso se debe -lo tenemos que subrayar- a una política portuaria agresiva, a que el Puerto de Montevideo brinda muy buenos servicios y a que hoy se mueve en el Puerto de Montevideo un 60% de la totalidad de toda la carga contenerizada y es tránsito y trasbordo”, dijo.
Para Curbelo, Montevideo es un puerto que brinda buenos servicios, es eficiente, competitivo, con buena infraestructura, lo que genera que las navieras elijan Montevideo y cada vez lleguen barcos de mayor porte.





Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación






Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

Nacieron dos camadas de carpinchos en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar

Fiesta Nacional del Chorizo: este fin de semana se podrá disfrutar de la cuarta edición
Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.




