


La Agrupación Ciudadanos Soriano proclamó al Dr. Robert Silva como su candidato a la Presidencia de la República
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.
Actualidad25/09/2023
Compartir






En el marco de una conferencia de prensa celebrada en el mediodía de este lunes en la sede del Partido colorado, La Agrupación Ciudadano Soriano proclamó al Dr. Robert Silva, como su candidato a la Presidencia de la República.






En el inicio el Lic. Gerardo Mezquida, Secretario General del Partido en Soriano, señaló: “Habló en nombre de la agrupación ciudadano Soriano, quien en este día vamos a dar a conocer la proclama de nuestro candidato a la presidencia, todos sabrán que se trata del Dr. Robert Silva".
Y agregó “creemos que está altamente capacitado y ha recorrido un camino en la política que lo llevan a que nosotros lo veamos como un líder para encarar las próximas elecciones y también para encarar la futura gobernanza de nuestro país”, posteriormente cedió la palabra al diputado Martín Melazzi.
Por su parte, el diputado Martín Melazzi expresó “que reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestamos, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde nuestro sector como candidato a la Presidencia de la República, vemos en Robert Silva a una persona capacitada y con probada experiencia para ejercer el máximo cargo que un ciudadano puede aspirar en la República Oriental del Uruguay”.
“Vemos también en el profesor y doctor Robert Silva al representante de una generación de raíces profundamente ballistas que llega para liderar nuestro histórico partido, de una generación que desde muy jóvenes vienen militando, haciéndose presente en cada contienda y asumiendo las responsabilidades para las cuales han sido llamados”.
“Vemos en Robert Silva al ciudadano en el cual se refleja la mayoría de los uruguayos que representa la esencia del Uruguay Ballista".
"Robert Silva es nacido en el seno de una familia de trabajo y en su adolescencia como es habitual en jóvenes del interior debió partir de su ciudad natal para continuar sus estudios y alcanzar así sueños en la capital del país".
“Un joven perseverante, sacrificado y convencido de que debía finalizar sus estudios. Actualmente, Es doctor en derecho y ciencias sociales, es egresado de la Universidad de la República y años más tarde profesor egresado del INET, en su juventud no fue un estudiante desentendido de la realidad, siempre estuvo comprometido con la militancia partidaria y gremial ya dando muestras de liderazgo y solidaridad".
“A nivel de gestión lo hemos visto crecer, siempre con un alto grado de compromiso, todos recordamos su trabajo al lado de Germán Rama para reformar nuestra educación, lo vimos años atrás ser electo por los docentes para representarlos en el CODICEN, y hoy hemos visto la titánica labor impulsando e implementando la Transformación Educativa impostergable para nuestro país".
“A nivel partidario siempre estuvo cerca de la gente, nunca rehusó la lucha, lo vimos coordinando y liderando equipos, lo vimos recorriendo palmo a palmo una y otra vez los distintos puntos de la República, lo vimos pocos años atrás con gran solvencia ser candidato a la vicepresidencia de la República”.
“Hoy llegó el momento de pedirle al profesor, al doctor Robert Silva, que lidere nuestra colectividad para que el pueblo uruguayo vuelva a mirar a nuestro partido Colorado como escudo de los débiles y artífice de las grandes transformaciones del país, siempre con Libertad Justicia, justicia social y modernidad”.
“Es por esto por lo que hoy nos sumamos a las voces que se levantan día a día en distintas partes del país, que le solicitan al doctor Robert Silva acepte el desafío de liderar nuestro sector como candidato a presidente a las elecciones internas 2024”.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

