
Remodelación de Aeropuerto de Salto demandará 14.000.000 de dólares
Nacional26/09/2023
Compartir






En el mes de noviembre la terminal aeroportuaria salteña estará en condiciones de captar conectividad de carga y pasajeros de la región, destacó el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, a Comunicación Presidencial. Las obras que allí se realizan integran un plan más amplio de modernización que abarca a otras seis terminales en todo el país, administradas por el consorcio Aeropuertos Uruguay.






El Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales creado en 2020 por la Ley n.° 19.925, tiene como objetivo prioritario el desarrollo para el país. Los trabajos se iniciaron en julio, finalizarán en noviembre y demandarán una inversión de 14.000.000 de dólares, informó Olaizola.
Relató que algunas de las seis remodelaciones previstas ya finalizaron o están finalizando en 2023, como las de las terminales de Carmelo, Rivera y Salto y otras culminan en 2024, como Paysandú, Rivera, Melo y Durazno. Una vez que concluyan los trabajos, todos los aeródromos podrán recibir vuelos regionales, anticipó. Éstas, junto a las de Carrasco y Punta del Este, integran una red aeroportuaria gestionada por el consorcio Aeropuertos Uruguay.
Por su parte, el gerente de Infraestructura y Mantenimiento de Aeropuertos Uruguay, Jorge Navarro, dijo que las intervenciones apuntan a modernizar la infraestructura aeronáutica, pistas, áreas de movimientos y maniobra, nueva terminal y destacamento de bomberos, adecuado a los estándares internacionales que dicta la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de Naciones Unidas.
Recordó que en 2021 se realizaron talleres de infraestructura donde se definió el alcance de cada una de las obras. A partir de estos módulos quedó instaurado que la ATR-42 sería la aeronave de diseño del aeródromo. Se trata de un avión comercial regional propulsado por dos motores turbohélice fabricado en Europa. El entrevistado aclaró que, sin perjuicio de lo anterior, también podrán operar aeronaves de mayor tamaño con procedimientos operativos.
Navarro destacó que el Aeropuerto de Salto tiene una gran superficie, un perimetral muy amplio y la franja de seguridad está en relativas buenas condiciones, aunque va a cambiar sustancialmente una vez modificada. Agregó que el balizamiento está fuera de servicio por lo que se instalará uno nuevo de led. El mismo tipo de iluminación se utilizará en la plataforma y la terminal.
También señaló que en estos momentos se está trabajando en la caminería y cerco perimetral, y remodelación de la nueva terminal de pasajeros. El nuevo destacamento de Bomberos funcionará las 24 horas para actuar ante cualquier emergencia, agregó.
Entre otras cosas, Navarro comentó que se comenzó el movimiento de suelos en el área, se configurará la franja de pista y la plataforma mediante fresado, procedimiento en el que se retira el asfalto que se encuentra en mal estado y se coloca nuevo y recapado.





Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.






La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio



Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


