Remodelación de Aeropuerto de Salto demandará 14.000.000 de dólares

Nacional26/09/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

fgr_16

En el mes de noviembre la terminal aeroportuaria salteña estará en condiciones de captar conectividad de carga y pasajeros de la región, destacó el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, a Comunicación Presidencial. Las obras que allí se realizan integran un plan más amplio de modernización que abarca a otras seis terminales en todo el país, administradas por el consorcio Aeropuertos Uruguay.

El Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales creado en 2020 por la Ley n.° 19.925, tiene como objetivo prioritario el desarrollo para el país. Los trabajos se iniciaron en julio, finalizarán en noviembre y demandarán una inversión de 14.000.000 de dólares, informó Olaizola.

Relató que algunas de las seis remodelaciones previstas ya finalizaron o están finalizando en 2023, como las de las terminales de Carmelo, Rivera y Salto y otras culminan en 2024, como Paysandú, Rivera, Melo y Durazno. Una vez que concluyan los trabajos, todos los aeródromos podrán recibir vuelos regionales, anticipó. Éstas, junto a las de Carrasco y Punta del Este, integran una red aeroportuaria gestionada por el consorcio Aeropuertos Uruguay.

Por su parte, el gerente de Infraestructura y Mantenimiento de Aeropuertos Uruguay, Jorge Navarro, dijo que las intervenciones apuntan a modernizar la infraestructura aeronáutica, pistas, áreas de movimientos y maniobra, nueva terminal y destacamento de bomberos, adecuado a los estándares internacionales que dicta la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), de Naciones Unidas.

Recordó que en 2021 se realizaron talleres de infraestructura donde se definió el alcance de cada una de las obras. A partir de estos módulos quedó instaurado que la ATR-42 sería la aeronave de diseño del aeródromo. Se trata de un avión comercial regional propulsado por dos motores turbohélice fabricado en Europa. El entrevistado aclaró que, sin perjuicio de lo anterior, también podrán operar aeronaves de mayor tamaño con procedimientos operativos.

Navarro destacó que el Aeropuerto de Salto tiene una gran superficie, un perimetral muy amplio y la franja de seguridad está en relativas buenas condiciones, aunque va a cambiar sustancialmente una vez modificada. Agregó que el balizamiento está fuera de servicio por lo que se instalará uno nuevo de led. El mismo tipo de iluminación se utilizará en la plataforma y la terminal.

También señaló que en estos momentos se está trabajando en la caminería y cerco perimetral, y remodelación de la nueva terminal de pasajeros. El nuevo destacamento de Bomberos funcionará las 24 horas para actuar ante cualquier emergencia, agregó.

Entre otras cosas, Navarro comentó que se comenzó el movimiento de suelos en el área, se configurará la franja de pista y la plataforma mediante fresado, procedimiento en el que se retira el asfalto que se encuentra en mal estado y se coloca nuevo y recapado.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
WhatsApp Image 2025-11-05 at 14.17.18

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay

Redacción 220.UY
Eventos05/11/2025

Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

220.UY | Más Información