
Turismo lanza instrumento para combatir explotación sexual y trabajo infantil en el sector
Turismo26/09/2023
Compartir






La ceremonia se realizó en la sede ministerial, con la presencia del subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala; la coordinadora del Programa de Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector Viajes y Turismo, Jimena Chiazzaro, representantes de organismos nacionales e internacionales y referentes del rubro.








En su oratoria, Viera afirmó que Uruguay trabaja hace años para combatir la explotación sexual infantil y adolescente, y recordó que la primera normativa específica en la materia se estableció en 2013. También repasó otros avances, como que la secretaría estatal en 2021 firmó un memorando de entendimiento con INAU y Unicef para abordar la problemática en coordinación y que en 2022 organizó talleres de sensibilización dirigidos a operadores turísticos.
En ese sentido, indicó que este año se diseñó el protocolo de acción del Código Nacional de Consulta, un instrumento por el cual se orienta y compromete para la prevención, detección y denuncia. En especial, recordó la importancia de sensibilizar y capacitar al personal del sector.
Explicó que es un paso más ante riesgos cada vez mayores y que prevenir es obligación de toda la sociedad.
Por su parte, Abdala precisó que este lanzamiento representa un paso más en la complementación de esfuerzos estatales y que es una demostración de compromiso.
Sobre el código, señaló que es una herramienta que permite a los operadores saber cómo actuar frente a determinadas circunstancias.
El objetivo es que el turismo se desarrolle y se practique al mismo tiempo que se protegen los derechos humanos y se combate este tipo de delitos, dijo. La forma en la que cuidemos o no a nuestros niños es cómo nos reconocerán como país, y es fundamental para la sociedad que queremos construir, concluyó.






Aeropuerto de Punta del Este se prepara para una histórica operativa en vacaciones de julio
Entre el 25 y el 27 de junio, y entre el 3 y el 5 de julio, partirán tres vuelos diarios desde el Aeropuerto de Punta del Este




Buscando diversificar la oferta turística se realizó "Maldonado 365"
Esta Feria de Turismo Rural y Natural de Maldonado, en su segunda edición, ya adelantó que continuará de cara a 2026.


San Valentín: cinco experiencias ideales para parejas amantes de la aventura

Autoridades destacan excelente inicio de temporada y crecimiento del turismo de cruceros


El Aeropuerto de Punta del Este recibió primer vuelo de LATAM desde Santiago de Chile
La ruta tendrá tres frecuencias semanales y reforzará la conectividad del balneario uruguayo con la región durante la temporada de verano.

En Paraguay CAMTUR presentó “Experimente Uruguay” con foco en Termas y Punta del Este





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

