
Turismo: Gremiales empresariales de Maldonado se reunieron con Lacalle Pou y le expresaron que el sector atraviesa estado de emergencia
Actualidad26/09/2023
Compartir






Todas las Gremiales Empresariales e Instituciones de la Industria del Turismo de los departamentos de Maldonado y Rocha, representadas por la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado, el Centro de Hoteles de Punta del Este y la Corporación Gastronómica de Punta del Este, se reunieron este martes con el Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou.






Según informaron en un comunicado, fue a los efectos de compartirle las preocupaciones y conclusiones que comparten en este momento crítico del Turismo para el Uruguay y muy especialmente por la situación que se avecina con la inminencia del comienzo de la alta temporada.
Asistieron por la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, su Pta. Florencia Sáder, el Presidente en funciones de la Cámara Empresarial del Departamento de Maldonado, Dr. Willy Ihlenfeld, la Presidenta del Centro de Hoteles de Maldonado, Analía Suárez y el Presidente de la Corporación Gastronómica, Sebastián Freire, en representación de todas las gremiales empresarias e instituciones de la actividad económica de Maldonado y Rocha. Al Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou le dieron cuenta de su visión sobre la crisis que consideran que afecta a la Industria del turismo en Uruguay, proponiéndole al Ejecutivo, un conjunto de medidas creadas por especialistas que trabajaron con las instituciones mencionadas para rescatar y revitalizar el sector.
Se le plantearon 4 puntos:
1 - Declaración del estado de Emergencia del Turismo
2 - Establecer un Tipo de Cambio Diferencial para el Turismo Extranjero
3 - Aplicación de Tasa Cero al IVA tanto para el Turismo Extranjero como para el Turismo Interno
4 - Exoneración del IRPF - IRNR para alquileres de viviendas de uso turístico
La Crisis del Sector
Las gremiales consideran que la situación económica de la región ha generado un entorno de competencia cada vez más crítico para atraer a los turistas extranjeros, donde el atraso cambiario en Uruguay juega un papel predominante, a la vez que ha impulsado una desorbitada salida de turistas nacionales hacia destinos de la región, principalmente Argentina.
La crisis en el turismo tiene un alcance transversal, repercutiendo en diversos sectores a lo largo de todos los departamentos. Nuestros conciudadanos dependen en gran medida de las oportunidades laborales que brinda el turismo para subsistir, además de que los ingresos generados por esta actividad también son vitales para el equilibrio fiscal del Estado.
Por esto, es crucial entender que el turismo no solo afecta a Maldonado y Rocha, sino que también influye en la economía nacional y en organismos estatales clave como la Dirección General Impositiva, el Banco de Previsión Social, OSE, UTE y, ANCAP, entre otros.





Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025






Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

