


Dolores contará con nuevo puente estructural sobre el río San Salvador
Las vigas, prefabricadas, comenzarán a instalarse a partir de octubre. La inversión del proyecto superará los 230.000.000 de pesos y permitirá el traslado de carga pesada, informaron
Actualidad27/09/2023
Compartir






El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado y el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, anunciaron la construcción de un puente de doble vía sobre el río San Salvador, en la localidad de Dolores, en Soriano.






Las vigas, prefabricadas, comenzarán a instalarse a partir de octubre. La inversión del proyecto superará los 230.000.000 de pesos y permitirá el traslado de carga pesada, informaron
.En la conferencia, durante la tarde de este miércoles 27, en la sede del Municipio de Dolores, también estuvieron el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; el presidente del Instituto Nacional del Niño (INAU), Pablo Abdala, y el director nacional de Vialidad, Hernán Ciganda.
El Gobierno aumentó 25% las transferencias a los gobiernos departamentales en este período, mediante el Fondo de Desarrollo al Interior (FDI), informó Delgado. Añadió que también fueron incrementadas las partidas del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal, con una trasferencia de 25.000.000 de pesos en el caso del Municipio de Dolores.
Falero, en tanto, explicó que la inversión para construir el puente sobre el río San Salvador totalizará unos 234.000.000 de pesos y la obra será adjudicada a la empresa Techint. El puente será de doble vía y permitirá el transporte de carga pesada.
Para la obra, se utilizarán vigas prefabricadas, lo cual permitirá agilizar las tareas. La instalación comenzará en octubre y el resto de los trabajos en noviembre. Está previsto que los trabajos se desarrollen en unos diez meses.
Además, el ministro anticipó la intervención de la ruta 96 para mejorar el acceso a la ciudad de Dolores, antes del 400.° aniversario de la fundación de Santo Domingo de Soriano.





Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



