
Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


Los departamentos con más docentes inscriptos son Montevideo (1.940), Canelones (969), Rivera (602), Maldonado (489) y Salto (444).
Actualidad03/10/2023
Redacción 220.UYCompartir








El 30 de setiembre cerraron las inscripciones para DocenteAcreditado, la prueba de reconocimiento universitario de la formación docente, que lidera el programa de Formación en Educación de la Dirección Nacional de Educación (DNE) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en conjunto con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed).






En el periodo de inscripciones, dispuesto del 30 de agosto al 30 de setiembre, se registraron un total de 7.483 docentes, lo cual representa el 18,7% de la población docente considerada en ejercicio (de acuerdo al censo docente de ANEP de 2018, son aproximadamente 40.000).
La prueba de reconocimiento universitario se realizará en simultáneo en todo el país el próximo 15 y 16 de diciembre en simultáneo en todo el territorio nacional. En cada departamento habrá al menos un lugar para realizarla: las sedes más habituales son los Institutos de Formación Docente (IFD) y los Centros Regionales de Profesores (CERP).
El procedimiento de reconocimiento es voluntario y sólo es necesario aprobar la prueba una vez. En el caso de aquellos docentes con maestría o doctorado en Educación o áreas afines, el MEC dispondrá un mecanismo específico para convalidar y obtener el reconocimiento universitario de su título de grado.
Datos estadísticos
Del universo de 7.483 docentes, 3.657 corresponden a la carrera de Maestro de Educación Primaria y 329 a Maestro de Primera Infancia, mientras que 3.497 corresponden a Profesor de Educación Media. Los departamentos con más docentes inscriptos son Montevideo (1.940), Canelones (969), Rivera (602), Maldonado (489) y Salto (444).
*Fuente: Departamento de Comunicación Institucional MEC




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.




















Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.


A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


