


Día del Patrimonio en Soriano
Lista de actividades en el departamento de Soriano por localidad en orden alfabético.
Actualidad03/10/2023
Compartir






Los días 7 y 8 de octubre de este año celebraremos bajo el lema “Constructores de escuelas y liceos”, homenajeando especialmente las figuras de Alfredo Jones Brown (1876-1950), Juan Scasso (1892-1973) y José Scheps (1920-2020), tres profesionales reconocidos por su aporte a la arquitectura para la enseñanza, en tres períodos diferentes de nuestra historia.






Lista de actividades en el departamento de Soriano por localidad en orden alfabético.
Altos del Perdido, Dolores-Paso de la Arena, Duraznito, Mercedes-capital departamental, Palmar, Santa Catalina, Villa Soriano.
Altos del Perdido
Escuela rural N.° 85 - Museo Escolar Rural | Visita guiada
Acceso desde Ruta 57 Km 3, y recorrer 18 km por camino a Cuchilla El Perdido
Sábado 7, de 14 a 19 h
Visita guiada por la salas del Museo donde se puede reconocer la historia de la población del Perdido y de la historia de la escuela rural.
Organiza: Museo Escolar Rural, Escuela Rural N ° 85.
Dolores - Paso de la Arena
Escuela N.° 64 - Paso de la Arena | Presentación de las obras de la nueva ESCUELA
M. Freire esq. Zapicán, Dolores
Sábado 7, de 9 a 18 h
Recorrido por las instalaciones de más de 500 m2, de la nueva Escuela N.° 64, realizada en el sistema constructivo Steel Framing con donaciones parciales de empresas integrantes del Instituto Uruguayo de la Construcción en Seco (IUCOSE).
Organiza: IUCOSE / Consorcio Mezzeta - Singular Housing / Comisión de padres.
Duraznito
Museo Rural “Casiana Techeira de Vigo” | Revalorizando juegos y juguetes tradicionales
Camino Duraznito s/n
Sábado 7, de 13 a 19 h
Investigación sobre los juegos y juguetes de la época de los abuelos.
Taller de elaboración de juguetes caseros haciendo partícipe a la comunidad.
Jornada de encuentro interescolar y para compartir esos juegos.
Exhibición de juguetes del museo.
Espectáculo musical a cargo de Sergio Pérez Neme.
Organiza: Escuelas N.° 71, N.° 100, N.° 107, y Museo Rural “Casiana Techeira de Vigo”.
Mercedes, capital departamental
Centro Histórico y Geográfico de Soriano | Adhesión al Día del Patrimonio
Calle Artigas 618
Sábado 7, de 18 a 20 h
Exposición del acervo museístico de la sede del Centro Histórico y Geográfico de Soriano y atención guiada a los visitantes.
Organiza: Centro Histórico y Geográfico de Soriano.
Escuela Técnica Superior Mercedes “Pedro Blanes Viale”
Eduardo Víctor Haedo N° 458
Sábado 7, de 14 a 17 h.
Actividades propias del centro y trabajo sobre el edificio escolar del Liceo N° 1 de Mercedes José M. Campos, elaborado por estudiantes de Construcción.
Por más información:
www.utu.edu.uy
https://www.facebook.com/UTUoficial/
https://twitter.com/utu_uruguay,
https://www.instagram.com/utuoficial/
Organiza: DGETP-UTU.
Museo Alejandro Berro | Muestras en Museo Alejandro Berro
Camino Julio Gil Méndez s/n
Sábado 7 y domingo 8, de 13 a 19 h
Muestra permanente del museo con una colección de fósiles de Megafauna del Cuaternario que destaca una caparazón casi completa de Glyptodonte, varias salas dedicadas a la vida y obra del Barón de Mauá y la exhibición del Antropolito de Mercedes, pieza emblemática de la prehistoria nacional.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano.
Museo de la Industria - Parque Calera Real | Un paseo por la industria
Camino Julio Gil Méndez s/n
Sábado 7 y domingo 8, de 13 a 19 h
Recorridos por el Parque Calera Real y por el Museo de la Industria de Soriano.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano.
Pinacoteca Eusebio Giménez | Muestra Pictórica
Eusebio Giménez esq. 28 de Febrero
Sábado 7 y domingo 8, de 13 a 19 h
Muestra pictórica de referentes del arte departamental, nacional e internacional.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano.
Palmar
Central Hidroeléctrica del Río Negro | Visita guiada
Central Palmar
Ruta 55, km 16, a 75 km por carretera de Mercedes
Sábado 7 y domingo 8, de 10 a 13 h
Visita guiada a sala de mando de la Central Palmar.
Organiza: UTE.
Santa Catalina
Capilla Santa Rosa de Lima | Celebrando el Patrimonio
Rufino Vázquez esq. Alfonso Green
Sábado 7 y domingo 8, de 13 a 19 h
Muestra fotográfica y de objetos en homenaje a Alfredo Jones Brown y Juan Scasso.
Sábado 7, danza y presentación de un libro.
17 h. Baile del Pericón.
18 h. Presentación de libro sobre la historia de Santa Catalina.
Domingo 8, misa y espectáculo
10:30 h. Misa dominical.
17 h. Actuación Orquesta Juvenil del Conservatorio de Música de Soriano.
Organiza: Comisión de Vecinos de Santa Catalina - Junta Local de Santa Catalina - Área Museos y Patrimonio, Intendencia de Soriano.
Villa Soriano
Museo Maeso | Tormenta en el Maeso
Juan A. Lavalleja esq. 25 de Agosto.
Sábado 7 y domingo 8, de 13 a 19 h
Presentación de la muestra colectiva La Tormenta a cargo del colectivo artístico internacional I Found You. La misma explora a través de una instalación artística temas como el tornado de Dolores, la pandemia de COVID-19 y la resiliencia de la gente para salir de estas crisis.
Se suma la muestra permanente del Museo “Arcilla, piedra y hueso a orillas del Hum”, que explora a través de piezas arqueológicas de la colección de Carlos Maeso Tognochi, la manifestaciones culturales de los indígenas que habitaron esta zona del país.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de Soriano - Junta Local de Villa Soriano - Colectivo I Found You.






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

