


Expresidente de URSEC fue condenado por abuso de funciones
Gabriel Lombide fue condenado, en el marco de la investigación por la denuncia de que ordenó de forma directa quitarle la clausura a radio Palmitas en Soriano. Cumplirá 12 meses de libertad vigilada y una multa de 40 UR.
Actualidad10/10/2023
Compartir






La Justicia condenó al expresidente de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), Gabriel Lombide, por un delito de abuso de funciones.






El caso comenzó en 2015, luego de que la radio Palmitas de Soriano recibiera varias inspecciones de la Ursec por funcionar sin habilitación durante dos años.
Por esa razón se le incautaron sus equipos de transmisión, pero luego los técnicos recibieron la orden de devolverlos.
Esto ocurrió en los meses cercanos a las elecciones de 2014, cuando por ley se está impedido autorizar nuevas frecuencias de radio.
Según informa la Fiscalía, lo dispuesto fue orden exclusiva del expresidente de la Ursec, Gabriel Lombide. Por esto, comenzó a ser investigado y este lunes condenado por la Justicia por cometer abuso de funciones.
Lombide deberá cumplir ahora 12 meses de libertad vigilada, pagar una multa de 40 unidades reajustables y no podrá ocupar cargos públicos por el lapso de dos años.
El fiscal Diego Pérez informó este lunes que se realizó un proceso abreviado con el expresidente de la URSEC (Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones) Gabriel Lombide por el delito de abuso de funciones en el marco de la investigación por la denuncia de que ordenó de forma directa quitarle la clausura a radio Palmitas en Soriano.
La Justicia estableció para el exjerarca una pena de 12 meses de libertad vigilada y una multa de 40 Unidades Reajustables (65.000 pesos) y la imposibilidad de ocupar cargos púbicos por dos años, informó el director de Comunicación de la Fiscalía, Javier Benech.
El 8 de marzo de 2022, la Justicia imputó al exdirector de la URSEC por el Frente Amplio, Nicolás Cendoya, por tres delitos de abuso de funciones.
Ese día también fueron imputados Lombide, el exsecretario general, Óscar Mecol, y la secretaria de Cendoya.
El fiscal responsabilizó a Cendoya y a los otros jerarcas por la destrucción de documentación del organismo, el procedimiento por el cual se habilitó el funcionamiento de la radio Palmitas FM de Soriano y el otorgamiento de una radio comunitaria en Salto, que operó con una potencia mayor a la habilitada.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


