


Empresarios y trabajadores de la construcción presentaron campaña de prevención del uso de drogas en el ámbito laboral
se trata de una campaña de prevención del uso de drogas en el ámbito laboral con la consigna "Un problema de todos lo resolvemos entre todos".
Actualidad22/10/2023
Compartir






Las gremiales empresariales de la construcción y el Sindicato Único de la Construcción y Afines (SUNCA), con el apoyo de la Junta Nacional de Drogas, presentaron este viernes en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, una campaña de prevención del uso de drogas en el ámbito laboral con la consigna "Un problema de todos lo resolvemos entre todos".






El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, participó en el lanzamiento de la campaña, junto al secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Daniel Radío, el secretario general del SUNCA, Daniel Diverio, y el presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay, Alejandro Ruibal.
Esta campaña de sensibilización surge de los trabajadores/as y empresarios/as de la construcción y cuenta con el apoyo de la Junta Nacional de Drogas. Esta iniciativa pretende abordar el problema de los usos de drogas en el ámbito laboral y busca ser el paso inicial para instalar el tema en la agenda pública desde la perspectiva de la prevención y la construcción de redes y alianzas para la implementación de políticas que aporten en la prevención y tratamiento del consumo de drogas en el sector.
Asimismo, apunta a empezar a generar soluciones que involucren a todos los actores de la sociedad, sin estigmatizar ni discriminar a las personas que usan drogas, atendiendo y combatiendo las raíces del problema; siempre tendiendo puentes. Porque el problema de las drogas no es solo de quien consume sino de toda la sociedad y la solución también debe ser colectiva. Es un tema relevante para todo el sector de la construcción y para la sociedad toda.
En este marco, el ministro Pablo Mieres felicitó a las partes por la iniciativa conjunta y destacó que, una vez más el sector de la construcción da una señal en materia de relaciones laborales. En este caso sobre "un tema muy candente que nos abarca a todos", señaló. Y reiteró que este sector se caracteriza por un diálogo permanente entre empleadores y trabajadores que "ha demostrado ser de una enorme madurez, alineada en este caso con la necesidad de poner el foco en la salud y la seguridad en el trabajo", puntualizó el ministro.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas








Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


