


Hasta setiembre visitaron Uruguay unas 300.000 personas más que en 2022
Nacional25/10/2023
Redacción 220.UYCompartir








Según los datos presentados por el Departamento de Investigación y Estadísticas del Ministerio de Turismo, la suma de los primeros tres trimestres del año representó un ingreso de 2.769.734 personas al país. La cifra superó a todo 2022, año en el que ingresaron 2.466.929 turistas. En el tercer trimestre de 2023, 1.303.405 uruguayos viajaron al exterior.






Durante el tercer trimestre del año, las evaluaciones de turismo receptivo indican el ingreso de 792.734 visitantes. Esa cantidad supera el mismo período de 2017 y representa la cantidad más alta en los últimos 10 años, de acuerdo con el informe del Ministerio de Turismo divulgado este martes 24.
En ese lapso, el gasto total de los turistas alcanzó los 305.000.000 de dólares, por lo que fue mayor que los ingresos del tercer trimestre de 2022. Los turistas argentinos y brasileños fueron los extranjeros con mayor representación en Uruguay.
En ese contexto, el informe del Ministerio de Turismo evidencia que en el trimestre aconteció un importante aumento de turistas brasileños, que llegaron a 150.007. Esa cifra supera en 22,8 % la registrada en 2017.
En cuanto al ingreso al país de ciudadanos argentinos, el informe detalla la presencia de 263.807 visitantes, es decir, 19,77% más al mismo trimestre de 2022.
Respecto al gasto, los argentinos alcanzaron los 98.000.000 de dólares y los brasileños unos 63.000.000 de dólares.
Según el documento, los uruguayos viajaron al exterior con mayor frecuencia en el tercer trimestre de 2023. Un total de 1.303.405 personas salieron del país y gastaron 562.000.000 de dólares.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





