Final de la Copa Sudamericana deja más de 500 mil dólares en mejoras para Maldonado

Deportes27/10/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Screenshot_2023-10-27-17-03-56-366-edit_com.miui.videoplayer

"Nos posiciona en la región y el mundo", aseguró el intendente Enrique Antía, al ser consultado por el movimiento que se aprecia en el balneario con la llegada de miles de hinchas brasileños y ecuatorianos para presenciar la final de la Copa Conmebol Sudamericana.

El partido entre Fortaleza y Liga de Quito se disputará en el Estadio Domingo Burgueño Miguel, “nos deja los 15 mil visitantes que vinieron, consumen y conocen la zona, pagan hotel y restaurantes”.

En ese sentido, felicitó a los directores de Recursos Humanos y Deportes, Miguel Abella y Martín Hualde, por cómo trabajaron y se ganaron en primera instancia la confianza de la Asociación Uruguaya de Fútbol con eventos previos a esta final, lo cual permitió avanzar y llegar a lo que se está viviendo.

También recordó que desde años anteriores se invirtió en vestuarios, la Tribuna Sur que estuvo abandonada durante 10 años, luces, columnas que tenían oxidación, el tablero, y todo con gran esfuerzo que en definitiva fue un llamador para que la Conmebol que nos eligió y con esta final conseguimos una inversión mayor a 500 mil dólares en mejoras fijas que quedan para Maldonado.

Te puede interesar
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 14.17.18

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay

Redacción 220.UY
Eventos05/11/2025

Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

220.UY | Más Información