


Presentan en Centro Histórico y Geográfico de Soriano el Libro Charrúas:¿genocidio o integración?
Su autor el docente y escritor Diego Bracco lo presentará el sábado 4 de noviembre, a la hora 19.30.
Actualidad30/10/2023
Compartir






El sábado 4 de noviembre, a la hora 19.30 h, el docente y escritor Diego Bracco estará presentando, en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, su libro Charrúas:¿genocidio o integración?, acompañado del Ing° Bruno Vuan Lockhart.






Diego Bracco - Profesor de Historia, egresado del Instituto de Profesores Artigas, Montevideo, y Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, España - se ha dedicado al estudio de los pueblos originarios de la región platense. Tiene en su haber títulos como “Charrúas, guenoas y guaraníes: interacción y destrucción”, “Indígenas del Uruguay. De la Prehistoria a Salsipuedes”, “Cautivas entre indígenas y gauchos” y numerosas publicaciones sobre el tema indigenista.
“Charrúas: ¿genocidio o integración?”, muestra que Diego Bracco ha investigado profundamente sobre la nación charrúa, a la que ubica especialmente entre los ríos Paraná y Uruguay, pero que también se sabe que llegaron hasta Buenos Aires a participar en la realización de fortificaciones a fines del siglo XVI y principios del XVII; también ocuparon el Bajo Uruguay hasta la zona de Villa Soriano. El escritor sostenía, en una entrevista, que la documentación muestra un abanico de posibilidades respecto a dónde estaban localizados los charrúas y en qué período, así como su relación con la sociedad colonial española. Durante la presentación del libro, sin duda el público asistente conocerá las investigaciones realizadas por Bracco que invitan a cuestionar si hubo genocidio o integración de esa nación charrúa.
Además, el C.H y GS estará participando de la decimosegunda jornada de Geo historia, que se desarrollará los días 10 y 11, de noviembre en Tacuarembó, Rivera y Livramento.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



