
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








El anuncio fue realizado por las representantes de Google Eleonora Rabinovich, líder de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoamérica, y Tamar Colodenco, gerenta de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas de Google para el Cono Sur, en una reunión mantenida este martes 31 de octubre en Torre Ejecutiva con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y los ministros de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y de Ambiente, Robert Bouvier, destacó el portal de PresidenciaUY.






La empresa presentó días atrás el Estudio de Impacto Ambiental y el Documento de Proyecto, los pasos previos para obtener la Autorización Ambiental Previa (AAP). Los planes de la compañía incluyen redefiniciones en la dimensión del centro de datos y un cambio tecnológico que implica un nuevo sistema de enfriamiento por aire.
Con este nuevo paso de la compañía, que se suma a la llegada del cable submarino Firmina también de Google que unirá Punta del Este con la costa este de Estados Unidos, Uruguay se afianza como destino para las grandes compañías tecnológicas y fortalece su posicionamiento como hub de innovación y tecnología para la región y el mundo.
Además, sitúa al país en una posición de privilegio para aprovechar la oportunidad de captar inversiones en el dinámico y creciente mercado de almacenamiento de datos, derivado del explosivo desarrollo de la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y la Big Data.




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.







El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



