


INUMET emitió un aviso a la población por vientos fuertes con rachas muy fuertes
A partir del jueves 2 y durante el viernes 3 de noviembre, se prevé el pasaje de un sistema de bajas presiones atmosféricas de oeste a este del Uruguay.
Actualidad01/11/2023
Compartir






A partir del jueves 2 y durante el viernes 3 de noviembre, se prevé el pasaje de un sistema de bajas presiones atmosféricas de oeste a este del Uruguay. Este sistema se profundizará sobre aguas oceánicas del Atlántico el viernes 3, frente a las costas del este del país, donde se configurará como un ciclón extratropical.






Durante la jornada del viernes 3, la zona más afectada será el sur y este del país, donde además del incremento del oleaje, se esperan vientos del Sureste que rotarán al Suroeste entre 40-50 km/ con rachas de 60-80 km/h y puntualmente superiores. Situación que también estará acompañada de precipitaciones moderadas y abundantes (20-50 mm y superiores) en dichas zonas.
Sugerimos estar atentos a las actualizaciones de nuestros pronósticos y alertas en el sitio web www.inumet.gub.uy y redes sociales.
Ante el aviso de Inumet, debemos tener incorporadas tres acciones: mantener la calma, avisar a las autoridades e informarnos.
Mantener la calma
A pesar de la tensión del momento, debemos mantener la calma para adoptar las decisiones oportunas y disminuir la carga emocional del entorno.
No debemos intentar maniobras para las cuales no fuimos entrenados. Es importante ser prudentes y no sobrevalorar nuestras posibilidades mientras esperamos la ayuda especializada.
Llamar al 9-1-1
Es necesario notificar a las autoridades sobre lo que está sucediendo. Basta con llamar al 9-1-1 para activar la respuesta estatal.
Informarse de la situación
Debemos seguir las instrucciones del personal de emergencia y permanecer atentos/as a las fuentes de información disponibles, evitando propagar rumores.
¿Qué es un ciclón extratropical?
El ciclón extratropical es un fenómeno meteorológico caracterizado por fuertes lluvias, tormentas y vientos, que se hace sentir en nuestra región cuando su centro impacta en el territorio. Se definen como sistemas cerrados de baja presión atmosférica de escala sinóptica que ocurren principalmente sobre los océanos y cerca de la costa.
En Uruguay, la época de mayor probabilidad de ocurrencia es al final del invierno y el inicio de la primavera.
Frente a una tormenta asociada con lluvias intensas y vientos fuertes se recomienda:
Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños y niñas, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas.
Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
Retirar del entorno (jardines, balcones, etc.) objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en proyectiles.
Cerrar y asegurar puertas y ventanas exteriores. Evitar permanecer cerca de ellas.
Si es necesario, refugiarse en la habitación más protegida de la vivienda.
Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos. En caso de tener que salir a la intemperie, usar ropa adecuada (abrigo y calzado impermeable).
En caso de tener que permanecer fuera del hogar por muchas horas (en el trabajo, en el local de estudios, etc.) llevar alguna prenda adicional (medias, calzado, etc.).
En caso de tener que circular recordar:
No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado/a debido a la cantidad y fuerza de las aguas.
Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.
Conducir con extrema precaución:
Disminuir la velocidad.
Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.
Circular con "visión panorámica" atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.).
Evitar maniobras bruscas. No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).
En caso de que se interrumpa el suministro de energía eléctrica, notificar la situación a la línea de reclamos de UTE al 0800 1930 (desde tu teléfono fijo o celular) o enviar un SMS al 1930 con la palabra LUZ y el número de cuenta (figura en amarillo en la parte superior derecha de la factura).
En todo momento, procurar mantener la calma y en caso de emergencia llamar al 9-1-1.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



