


En Montevideo y Punta del Este se realiza el III Foro de Latinoamérica e Israel
Nacional08/11/2023
Compartir






El Movimiento de Lucha contra el Antisemitismo(CAM, por sus siglas en inglés) realizará su III Foro de Latinoamérica e Israel en Uruguay. El evento de importancia global, que se realizará en Montevideo y Punta del Este, centrará el
debate sobre los discursos de odio y el antisemitismo en la actualidad, con la participación de renombrados panelistas de diferentes países, entre los que se destacan: Uruguay, Brasil, Argentina, Colombia, Panamá, Estados Unidos y España.






El evento comenzará con una cena de apertura el 7 de noviembre, fecha en la que se cumplen 30 días de los atentados terroristas perpetrados por Hamás. Desde el inicio de los ataques a Israel hubo a nivel global un aumento del 330% en eventos antisemitas violentos, un aumento del 128% en la profanación de lugares judíos, un aumento del 660% en el acoso y un aumento del 300% en las amenazas, según un informe realizado por el Ministerio de Asuntos de la Diáspora y la Lucha contra el Antisemitismo, la Organización Sionista Mundial y la Agencia Judía. Una alarmante tendencia que se ve reflejada también en Latinoamérica.
En los últimos días, la comunidad uruguaya ha sido testigo de un preocupante aumento de incidentes antisemitas en el país, manifestados de diversas formas. Uno de los más notorios fue la aparición de un graffiti en pleno centro de la capital que ha generado alarma y
consternación. El graffiti, que reza "Israel estado genocida", fue pintado sobre la foto de los secuestrados en una evidente muestra de antisemitismo. Este acto es profundamente perturbador y repudiable, ya que no solo perpetúa estereotipos negativos sino que también utiliza un lenguaje que incita al odio y la discriminación.
Shay Salamon, Director de Asuntos Hispanos de CAM, afirmó que "en un mundo en el que el odio hacia Israel, la retórica antisemita y la violencia están en aumento, ha llegado el momento de que nos levantemos en un gesto de decidida solidaridad”. “Este es el momento perfecto para hacerlo, ya que estamos cumpliendo justo un mes de la masacre de Hamás, y
no podemos dar la espalda e ignorar lo que está sucediendo con el pueblo judío en Israel y en
todo el mundo. Es hora de actuar", dijo.
La cena inaugural contará con la presencia de destacadas personalidades y autoridades, entre ellas la vicepresidente de la República Oriental del Uruguay, Esc. Beatriz Argimón, la reconocida periodista, escritora y ex política española, Pilar Rahola y el Director de Asuntos Hispanos de CAM, Shay Salamon, entre otros.
Las ponencias tendrán lugar el 8 de noviembre, e incluirá la participación de más de 17
expertos y panelistas invitados de diferentes países de Centro y Sur de América, EE.UU., España e Israel, además de legisladores de 10 países. El Foro se enfocará en abordar el discurso de odio y el antisemitismo en la región. Esta ocasión brinda una plataforma fundamental para discutir temas de gran relevancia. Cabe destacar que el reciente conflicto entre Israel y Hamás ha impulsado la necesidad de promover la tolerancia y el entendimiento, ya que las tensiones en Oriente Medio continúan impactando el discurso global sobre estos temas.
Salamon también enfatizó sobre el preocupante aumento del 1,180% en los casos de antisemitismo desde el ataque cruel e inhumano de Hamás a Israel el pasado 7 de octubre,
según un informe del Ministerio de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo del Estado de Israel, la Organización Sionista Mundial y la Agencia Judía. Por lo tanto, el III Foro de Latinoamérica e Israel se convierte en un espacio necesario y urgente para abordar estos
temas, generar conciencia y promover esfuerzos que permitan frenar este creciente odio. En este contexto, durante el Foro se expondrá el reporte más reciente del Centro de Monitoreo de Antisemitismo de CAM, en el que se destaca la identificación de 623 incidentes de antisemitismo solo durante el mes de octubre. Según el Centro, este número significa el 50% de los números registrados durante todo el año pasado.
En el actual clima global, donde el odio a Israel y la retórica antisemita y la violencia han ido aumentando
aumentando, se considera desde la organización del evento que es más vital que nunca que los aliados y amigos del estado y pueblo judío se unan en solidaridad. El Tercer Foro Anual de Latinoamérica e Israel ofrece una plataforma única precisamente para eso.
El foro de este año, reúne a un importante representantes de América Latina, España, Estados Unidos e Israel. Juntos, explorarán formas de mejorar las estrechas relaciones que unen a la región con Israel. Además, abordan los retos y oportunidades que se presentan en el esfuerzo compartido contra el antisemitismo.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

