


Intendentes aprueban valor de patente para el año 2024
La sesión extraordinaria en la que se aprobó el valor de patente para el año 2024 se realizó de forma virtual en la mañana del 9 de noviembre de 2023.
Actualidad09/11/2023
Redacción 220.UYCompartir








El Plenario del Congreso de Intendentes aprobó esta mañana los valores de patente de rodados correspondiente al año 2024.






En este sentido los valores para el régimen tributario vehicular 2024, surgen de lo resuelto en la 38° Sesión Plenaria Extraordinaria, teniendo en cuenta que el artículo 4° de la ley 18860 asigna competencia de asesoramiento a una comisión asesora del Congreso de Intendentes, integrada por este organismo, la Opp y el Mef, con fines de cálculo del referido impuesto, con plazo antes del 31 de octubre de cada año y pronunciamiento definitivo el 15 de noviembre siguiente.
Información general del proceso tributario
Se aplican para el año 2024 los valores de mercado de la tabla de precios contratada a la Consultora AUTODATA, presentada por la fiduciaria del SUCIVE República Afisa (Rafisa), sin incidencias de factores externos a la misma, vigente al 31/07/2023.
Alícuotas y Valores fijos 2024
Para la categoría fiscal A en el ejercicio 2024 las alícuotas serán: para los 0km 5% del valor de mercado menos el IVA; usados el 4,5% del valor de mercado.
Se establece que ningún vehículo posterior al modelo/año 1992, tributará menos que el valor fijo determinado para el estrato o banda fija anterior.
Para la categoría fiscal A - modelos/años entre 1976 y 1991 para 2024, tributarán a sus valores de 2023 más el IPC anualizado al 30/9/2023, 3.87%.
Los vehículos comprendidos en la categoría fiscal B (camiones) en el ejercicio 2024 las alícuotas serán: para 0km 1,3% del VM menos el IVA; y usados 1,3% del VM). Se establece que ningún vehículo posterior al modelo 2013, inclusive, tributará menos que el valor fijo determinado para el estrato o banda fija anterior.
En cuanto a los vehículos de la categoría fiscal B (camiones no unificados) - modelos/años anteriores a 2013, inclusive, se mantendrán los valores vigentes en 2023.
En lo que respecta a la categoría fiscal C, (motos y asimilados) empadronados en 2024, a partir de 500 cc la determinación del tributo se hará tomando una alícuota de 5% del valor de mercado menos el IVA y los anteriores a 2024, 4.5 del valor de mercado.
Los vehículos hasta 499 cc que se empadronen nuevos, mantendrán los criterios tributarios de asignación de patentes vigente en cada Intendencia.
Los demás vehículos de la categoría mantendrán sus valores vigentes al 2023, pudiendo las intendencias fijar con valor O (cero) pesos; la patente de los de 100cc o menos.
Vehículos eléctricos
Para los vehículos eléctricos de la categoría A, la alícuota será 2,25% del valor de mercado.
Determinación de las variables de ajuste
El tipo de cambio de referencia resulta del promedio interanual 10/2022-09/2023 y se establece en $ 38,924 por dólar.
El IPC será anualizado al 30/9/2023 y se lo establece en 3,87%.
Exoneraciones
Se mantienen vigentes las exoneraciones tributarias dispuestas.
La sesión extraordinaria en la que se aprobó el valor de patente para el año 2024 se realizó de forma virtual en la mañana del 9 de noviembre de 2023.







Beneficios y obsequios con Enjoy Rewards en el mes aniversario de Enjoy Punta del Este

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.

Nacieron dos camadas de carpinchos en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar

Cerro Pan de Azúcar: ECFA recibió 54 aves incautadas en Minas tras operativo policial
La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.





Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's





Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis



Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

Fiesta Nacional del Chorizo: este fin de semana se podrá disfrutar de la cuarta edición
Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Travesías Uruguay presenta su agenda de verano en Enjoy Punta del Este

Beneficios y obsequios con Enjoy Rewards en el mes aniversario de Enjoy Punta del Este

Maldonado: Comenzó la instalación de casetas de Guardavidas previo a la bajada a la playa




