


UTE lanzó en Maldonado Plan para Control de la Vegetación Circundante al Tendido Eléctrico
Nacional13/11/2023
Compartir






Con el objetivo de una convivencia segura entre la arborización y las redes aéreas de distribución de energía, algo fundamental para garantizar el servicio y la seguridad de toda la población, es necesario podar árboles que pueden representar riesgo para el tendido eléctrico._






La presentación del plan se realizó durante la mañana de este lunes en la sala VIP del Estadio Domingo Burgueño Miguel, con la presencia de la presidenta de UTE Silvia Emaldi.
En la oportunidad Luis Eduardo Pereira, secretario general de la IDM señaló que las buenas prácticas mantienen la sinergia con UTE y agregó que Maldonado realiza las podas para el cuidado del medio ambiente con las mejores condiciones técnicas.
El jerarca agregó que Maldonado es una ciudad jardín y hay que las acciones hay que hacerlas de forma responsable.
Recordó que la Intendencia continúa con su plan de reducir costos de consumo, eliminando las instalaciones de reactiva; y destacó que con todo el equipamiento que ha incorporado logró ese objetivo y contribuye con el cuidado del medio ambiente.
Valoró a UTE como organismo que está en la vanguardia realizando las mejores prácticas a fin con el medio ambiente y con la calidad de los servicios. Siempre estamos trabajando mancomunadamente.
También alentó a que los vecinos se hagan cargo de las podas de árboles que estén próximos a los cables de la red eléctrica.
En tanto la titular de UTE, manifestó que el contacto de las ramas con el tendido puede provocar pequeños cortes e interrupciones en las redes y que este plan busca evitar accidentes que puedan ocurrir o algunos episodios como incendios; además de prevenir desperfectos más grandes en caso de tormentas.
Sin dudas que la energía eléctrica está en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde la calefacción, cocción, iluminación y el uso de computadores y carga de celular, indicó.
Sobre el plan de podas en la zona rural, dijo que es muy importante para evitar algunos daños que puedan ocurrir o interrupciones en el servicio.
También afirmó que Uruguay cuenta con energía limpia, segura y confiable y que tiene que llegar a todos los rincones del país en el marco del plan Uruguay 100% electrificado, para que las localidades y hogares más alejadas puedan tenerla disponible.
Destacó que Maldonado es un departamento clave y anunció que está en coordinación permanente con el equipo de la Intendencia, para la instalación de los en los fraccionamientos y nuevas zonas que se están poblando en el departamento.
El Plan para Control de la Vegetación Circundante al Tendido Eléctrico da a conocer las responsabilidades compartidas en estos casos.
La cercanía de la vegetación con las redes eléctricas puede ocasionar interrupciones del suministro, daños a las redes, daños a terceros y posibles incendios o siniestros.
UTE tiene como finalidad brindar el servicio eléctrico en un marco de sustentabilidad económica, social y ambiental, haciendo posible su acceso por todos los hogares y actividades del país, en forma segura y confiable, con un nivel de calidad que satisfaga a nuestra sociedad y con el menor costo posible.
Para cumplir con ese compromiso es que se ejecuta durante todo el año un intenso plan de mantenimiento de redes, entre lo que implica identificar los principales riesgos para las instalaciones eléctricas, destacándose la presencia de arborización.
La cercanía de la vegetación con las redes eléctricas es una de las causas más comunes de interrupción del servicio en zonas rurales.
El contacto fugaz e intermitente de la vegetación con la red eléctrica provoca interrupciones instantáneas del servicio, y la caída de cáscaras o ramas puede provocar daños en la red y/o interrupciones de larga duración.
Pueden incluso producirse caídas de gajos de porte o árboles enteros produciendo daños importantes en la red eléctrica.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.







Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


