


Punta Colorada: Antía indicó que reacciones a demoliciones obedecen a un operativo político-privado
Nacional16/11/2023
Redacción 220.UYCompartir








El Intendente de Maldonado, Enrique Antía, sostuvo que esto ocurre porque "como no hay nada de lo que puedan agarrarse, inventan y generan una movida donde le sumaron testimonios de personas que hace 40 años viven en tierra ajena".






Antía remarcó que han circulado videos con testimonios de quienes hoy allí viven, pero olvidan que la justicia ya laudó en varias oportunidades que lo hacen en tierras públicas y autorizó demoler a la intendencia.
Enrique Antía señaló que a pesar de ello se alquilaban en verano, al igual que las boteras que ya se demolieron.
Explicó que para esa zona viene un proyecto de desarrollo para Punta Colorado, que incluye, con una inversión de la IDM, el traslado de la ONG SOS Fauna Marina de Punta Colorada, con buenas condiciones, piscinas acordes para la preservación de animales y saneamiento del cual hoy carece.
Sostuvo que hoy en día las aguas servidas en ese lugar van a parar a la costa y la idea es realizar saneamiento para evitar que esto ocurra y dejando el lugar como un paseo también.
Sobre los vecinos indicó que han contratado 5 grupos de abogados y ahora pusieron unos de Montevideo, pero confió en que la verdad va a salir a la luz porque hay varias resoluciones de la justicia que avalan a la IDM así como se espera el pronunciamiento del Tribunal de lo Contencioso Administrativo(TCA) cuyo procurador ya informó que son terrenos públicos y hay que demoler.





Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




