


Estudiantes del Liceo de Capilla del Sauce crean prótesis de mano con tecnología 3D
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
Actualidad30/11/2023
Compartir












En el marco de una destacada iniciativa interdisciplinaria, los estudiantes de 6.° año de Medicina del Liceo de Capilla del Sauce llevaron a cabo el proyecto "Prótesis PM".
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
El proyecto, que comenzó a principios de año, fue coordinado por las docentes de Biología y Química y contó con la participación activa de los estudiantes, quienes se sumergieron en la investigación sobre prótesis en Uruguay.
Fue entonces cuando se pusieron en contacto con la Fundación Manos de Héroes, cuya fundadora, Andrea Cukerman, los orientó sobre el uso de la impresora 3D y los invitó a colaborar con la fundación.
La prótesis fue elaborada utilizando una impresora 3D proporcionada por el laboratorio Ceilab. Con el apoyo y la colaboración de la Fundación Manos de Héroes, los alumnos imprimieron las partes necesarias para la prótesis y luego llevaron a cabo el ensamblaje en las instalaciones de la fundación, con la asistencia de la propia fundadora. Una vez finalizada, la fundación fue la encargada de entregársela a la niña destinataria y su familia.
El centro educativo respaldó plenamente el proyecto, permitiendo el uso del laboratorio Ceilab y brindando recursos como filamentos para la impresora 3D. Además, se ofrecieron talleres que permitieron a los estudiantes y docentes perfeccionar sus habilidades en el manejo de la tecnología.
Este proyecto no solo demuestra el potencial de la educación interdisciplinaria y la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, sino que también destaca el compromiso de los estudiantes y docentes del Liceo de Capilla del Sauce con la innovación y el servicio comunitario. La "Prótesis PM" se erige como un ejemplo inspirador de cómo la tecnología y la educación pueden unirse para cambiar positivamente la vida de quienes más lo necesitan.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

