


Estudiantes del Liceo de Capilla del Sauce crean prótesis de mano con tecnología 3D
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
Actualidad30/11/2023
Redacción 220.UYCompartir














En el marco de una destacada iniciativa interdisciplinaria, los estudiantes de 6.° año de Medicina del Liceo de Capilla del Sauce llevaron a cabo el proyecto "Prótesis PM".
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
El proyecto, que comenzó a principios de año, fue coordinado por las docentes de Biología y Química y contó con la participación activa de los estudiantes, quienes se sumergieron en la investigación sobre prótesis en Uruguay.
Fue entonces cuando se pusieron en contacto con la Fundación Manos de Héroes, cuya fundadora, Andrea Cukerman, los orientó sobre el uso de la impresora 3D y los invitó a colaborar con la fundación.
La prótesis fue elaborada utilizando una impresora 3D proporcionada por el laboratorio Ceilab. Con el apoyo y la colaboración de la Fundación Manos de Héroes, los alumnos imprimieron las partes necesarias para la prótesis y luego llevaron a cabo el ensamblaje en las instalaciones de la fundación, con la asistencia de la propia fundadora. Una vez finalizada, la fundación fue la encargada de entregársela a la niña destinataria y su familia.
El centro educativo respaldó plenamente el proyecto, permitiendo el uso del laboratorio Ceilab y brindando recursos como filamentos para la impresora 3D. Además, se ofrecieron talleres que permitieron a los estudiantes y docentes perfeccionar sus habilidades en el manejo de la tecnología.
Este proyecto no solo demuestra el potencial de la educación interdisciplinaria y la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, sino que también destaca el compromiso de los estudiantes y docentes del Liceo de Capilla del Sauce con la innovación y el servicio comunitario. La "Prótesis PM" se erige como un ejemplo inspirador de cómo la tecnología y la educación pueden unirse para cambiar positivamente la vida de quienes más lo necesitan.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




