
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
Actualidad30/11/2023Compartir
En el marco de una destacada iniciativa interdisciplinaria, los estudiantes de 6.° año de Medicina del Liceo de Capilla del Sauce llevaron a cabo el proyecto "Prótesis PM".
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
El proyecto, que comenzó a principios de año, fue coordinado por las docentes de Biología y Química y contó con la participación activa de los estudiantes, quienes se sumergieron en la investigación sobre prótesis en Uruguay.
Fue entonces cuando se pusieron en contacto con la Fundación Manos de Héroes, cuya fundadora, Andrea Cukerman, los orientó sobre el uso de la impresora 3D y los invitó a colaborar con la fundación.
La prótesis fue elaborada utilizando una impresora 3D proporcionada por el laboratorio Ceilab. Con el apoyo y la colaboración de la Fundación Manos de Héroes, los alumnos imprimieron las partes necesarias para la prótesis y luego llevaron a cabo el ensamblaje en las instalaciones de la fundación, con la asistencia de la propia fundadora. Una vez finalizada, la fundación fue la encargada de entregársela a la niña destinataria y su familia.
El centro educativo respaldó plenamente el proyecto, permitiendo el uso del laboratorio Ceilab y brindando recursos como filamentos para la impresora 3D. Además, se ofrecieron talleres que permitieron a los estudiantes y docentes perfeccionar sus habilidades en el manejo de la tecnología.
Este proyecto no solo demuestra el potencial de la educación interdisciplinaria y la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, sino que también destaca el compromiso de los estudiantes y docentes del Liceo de Capilla del Sauce con la innovación y el servicio comunitario. La "Prótesis PM" se erige como un ejemplo inspirador de cómo la tecnología y la educación pueden unirse para cambiar positivamente la vida de quienes más lo necesitan.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.