


Se presentó el "Plan nacional de protección integral frente a incendios forestales"
Se trata de una planificación para minimizar la ocurrencia y el daño de los incendios forestales. Se desplegarán brigadas en la zona metropolitana buscando optimizar los recursos y poder cumplir con la cantidad de intervenciones.
Actualidad30/11/2023
Compartir






El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, participó del lanzamiento del "Plan nacional de protección integral frente a incendios forestales" para la temporada 2023-2024






Martinelli destacó que se trata de un plan nacional e integral e informó que el Ministerio del Interior está haciendo un gran esfuerzo presupuestar para que en breve se abra un llamada a licitación para la adquisición de 13 cámaras inteligentes para detectar incendios forestales y así poder llegar a la próxima temporada con 20 cámaras.
Por su parte, el subdirector nacional de Bomberos, Richard Barboza, dijo que trata de un dia muy importante para DNB que durante todo el año trabajó en la prevención y poder llegar al verano de la mejor manera.
En ese sentido recordó que hay siete cámaras inteligentes para detectar incendios forestales, ubicadas en la franja que va desde el destacamento de Parque del Plata a Punta del Diablo.
Asimismo señaló que en el departamento de Maldonado se implementarán destacamentos que van desde Solanas a hasta el que próximamente se va a inaugurar en "La Juanita" en José Ignacio.
Además se desplegarán brigadas en la zona metropolitana buscando optimizar los recursos y poder cumplir con la cantidad de intervenciones.
Desde el punto de vista profesional se han invertidos muchas horas en capacitación en como prevenir incendios, dirigidos a escolares, liceales hasta comunidades enteras.
"Habia una necesidad de difundir, estamos convencidos que es un pilar fundamental para que este tipo de siniestros deje de existir o lo minimicemos de la manera más segura posible", indicó Barboza.
Estuvieron presente el subsecretario del Ministerio de Defensa, Rivera Elgue, director nacional de Emergencia, Santiago Caramés, el Comandante del CALE Gral. José Martínez, el director general Forestal, Carlos Faroppa, el Sub director de la Policía Nacional Crio. Gral. Jhonny Diego, el coordinador de protección contra incendios de la Sociedad de Productores Forestales, Rafael Sosa.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

