


Un total de 16 expedientes contiene el orden del día de la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Soriano de este 4 de diciembre
Será a la 20.00 horas, en la sala “Carlos Rusch” de la Corporación.
Actualidad04/12/2023
Redacción 220.UYCompartir








Fue emitida la convocatoria para la nueva sesión ordinaria quincenal que el plenario de la Junta Departamental de Soriano llevará a cabo el próximo lunes 4 de diciembre a las 20.00 horas, en la sala “Carlos Rusch” de la Corporación.






El orden del día establecido para esta oportunidad, está integrado por un total de 16 expedientes, solicitándose para 5 de ellos el archivo en bloque, por los motivos establecidos en los informes de las comisiones asesoras que los estudiaron.
Se destaca que la totalidad de los expedientes contienen planteamientos hechos por ediles, recogiendo en la mayoría de los casos, inquietudes de la ciudadanía.
-
Los Temas del Orden del día
Los temas que conforman el orden del día para esta sesión ordinaria son los siguientes:
• Planteamiento del edil Luciano Andriolo, reclamando más focos de alumbrado público en distintas zonas de Dolores.
• Planteamiento del edil Luciano Andriolo, solicitando varias mejoras para el barrio Aparicio Saravia y en zona de camino Olasagasti al fondo.
• Planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando inquietud por falta de más estacionamiento para vehículos comunes y vehículos KDI en la ciudad de Dolores.
• Planteamiento del edil Andrés Centurión, solicitando bituminización del camino que accede a la potabilizadora de OSE en el barrio Pamer.
• Planteamiento del edil Raúl Bruno, trasladando pedido de vecinos de barrio Treinta y Tres de remodelación de garita de ómnibus ubicada en calle Trapani y Colman.
• Planteamiento del edil Raúl Bruno, solicitando una senda peatonal frente a garita ubicada en calle Trápani y Bv. Freire.
• Planteamiento del edil Raúl Bruno, reiterando propuesta de colocar en la entrada de Mercedes, contorno de la representación del Gaucho de Asencio.
• Planteamiento del edil Diego Guevara, reiterando pedido de intervención urbanística de espacio ubicado en calles Irigaray y José May en barrio Cerro.
• Planteamiento de la edil María Jaime, reiterando problemática por mal estado y falta de señalética de calle de entrada a Egaña desde ruta 2.
• Planteamiento del edil Andrés Centurión, sugiriendo a la IMS implemente pasantías que permita a jóvenes sumar experiencia en el manejo de maquinaria vial.
• Planteamiento del edil Javier Siniestro, refiriéndose al deficiente servicio de los cajeros automáticos del BROU.
• Los expedientes para los que se solicita el archivo son los siguientes:
Edil Israel Acuña hace llegar Proyecto de Ley Esencialidad de la Actividad Física.
Planteamiento del edil Luciano Andriolo, proponiendo que todos los ediles realicen un aporte económico para colaborar con las ollas populares.
Planteamiento del edil José Lavista, presentando 3ª etapa del Proyecto de Vitivinicultura, referida a potenciar la parte turística y edilicia del castillo.
Planteamiento del edil Luciano Andriolo, proponiendo un homenaje al Sr. Agustín Magallanes por su acto de salvataje.
Planteamiento del edil Javier Siniestro, solicitando se declare de Interés Departamental al encuentro denominado “Encuentro de Integración Sociocultural Nacional e Internacional”.
-





Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.




