


Doble vía de ruta n.° 9 recibió inversión de 242.000.000 de dólares
Nacional05/12/2023
Compartir














Las obras en la ruta n.º 9, comenzadas en diciembre de 2022, alcanzarán un avance del 40% a fines de este año y demandarán una inversión de 242.000.000 de dólares. Además de las mejoras en cuanto a seguridad vial y para el transporte de carga, comercio y turismo serán dos sectores beneficiados con el emprendimiento, destacó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero.
“Estimamos la finalización de la obra para el cierre de este período de Gobierno”, afirmó Falero a Comunicación Presidencial en referencia a la duplicación de la vía existente de la ruta 9 entre las ciudades de Pan de Azúcar y Rocha. Los trabajos comenzaron en diciembre de 2022 y deberían culminar en diciembre de 2024. Antes de ese momento, se habilitarán varios tramos en doble sentido, adelantó.
Falero anticipó que la intervención contribuirá a una mejor movilidad, no solo para el transporte en general, incluida la carga de importación y exportación que cruza la frontera en el Chuy, sino también para el turismo. Este concepto se refuerza en el entendido de que, en paralelo, avanza la construcción de una doble vía desde ruta 8 hasta la 9.
El director de obra de la constructora Traxpalco S.A., Marcelo Borrelli, que junto a Colier S.A. y Hernández y González S.A., integra el consorcio grupo Vial del Este, empresa adjudicataria del contrato, informó que hay 104 kilómetros de obras que permitirán la duplicación de la vía existente, entre los kilómetros 106, en Pan de Azúcar, y 210, en Rocha, para conformar dos vías de 7,20 metros de ancho.
En estos momentos, el avance de obra es de 35% y se prevé alcanzar 40% a fin de año. El contrato comprende el mantenimiento por espacio de 10 años.
La nueva vía se construye con un pavimento acorde a las cargas actuales y con una carpeta asfáltica de última generación. La vía existente será recapada y quedará con características similares a la nueva.
La inversión es de 242.000.000 de dólares más impuestos e involucra a 550 personas en forma directa. Para ilustrar la magnitud de las obras, Borrelli señaló que se encuentran en ejecución simultánea 15 puentes en la calzada nueva, siete puentes nuevos en la calzada existente, y otros ocho que son objeto de ensanche y refuerzo.
Las innovaciones incluyen, además, nueve rotondas, ocho retornos, en todos los empalmes e iluminación led. A esto, se suma la demarcación, señales verticales, postes, pórticos y pescantes para incrementar la seguridad vial.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada






Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás




