


Autoridades nacionales acompañaron el cierre de año de las CAF
Asimismo, lanzaron el plan de celebraciones de su 40° aniversario.
Actualidad13/12/2023
Compartir






Con la participación del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro (I) Ignacio Buffa y la directora general, Fernanda Maldonado, se realizó la presentación de las conclusiones sobre "El Futuro de los Sistemas Agrícolas Ganaderos en Uruguay" en el marco del Consejo Directivo de las Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) en su cierre de año. Asimismo, lanzaron el plan de celebraciones de su 40° aniversario.






Durante el encuentro de CAF, que nuclea a más de 10.000 productores rurales, de pequeña y mediana escala, este martes 12 en el complejo Palmar, en Soriano, participaron también, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y el presidente de CAF, Pablo Perdomo; entre otras autoridades nacionales y locales.
Los oradores pusieron en valor el aporte de las cooperativas agrarias al desarrollo de Soriano. Buffa hizo una rendición de cuentas de lo actuado desde el ministerio y puntualizó determinadas acciones que implementó el Gobierno, en respuesta a la demanda del sector cooperativo agropecuario, entre las que mencionó el subsidio de 12.000.000 de dólares que brinda el Fondo de Competitividad de la Industria Láctea, la reducción impositiva a través del aumento del tope de productores que tributan el impuesto a la enajenación de bienes agropecuarios (Imeba), la atención brindada por el Fondo de Emergencia Agropecuaria, la protección del monte nativo como bien público y el refuerzo a la cobertura de seguros agrícolas.
También detalló que se dispuso de mayor cantidad de líneas de crédito con el Banco República, implementó la Dirección Nacional de Seguridad Rural, concretó la inversión en infraestructura más grande de la historia del país y generó conciencia agropecuaria en el ámbito urbano. También remarcó que se llevaron adelante auditorías en instituciones nacionales para abrir o sostener mercados internacionales ante demandas de compradores y se vinculó la deuda al cumplimiento de indicadores ambientales.
“Este Ejecutivo generó acciones coordinadas para atender lo más importante, que es la situación de los productores. Hoy temprano escuché una frase que me gusto mucho: "Formamos parte de algo más grande". Es así. Y por eso estamos comprometidos con nuestro trabajo" Destacó que esta instancia de diálogo con las cooperativas permite escuchar demandas y concretar temas en conjunto. En su oratoria,
Lacalle Pou subrayó, en su intervención, que compartir por segundo año consecutivo esta asamblea se transforma en una señal en sí mismo. Luego manifestó que el ambiente está relacionado con la economía desde el momento en que se puede pagar más por la carne orgánica, y que la trazabilidad empieza a cobrar relevancia económica. Por lo tanto, consideró, hay que invertir en tiempo y conocimiento, y los réditos serán mayores.
En la oportunidad, Da Silveira anunció la edición de un libro vinculado al sector agropecuario y destinado a jóvenes de educación media, con el fin de generar conciencia agropecuaria. “Es importante que se tenga conocimiento. porque vemos oportunidades laborales en el campo y gente que se establece en el medio rural”, expresó.
Fuente: Presidencia






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica


Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas


Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

