


Una maestra que daba clases en INR 24 fue imputada por entrarle droga a un recluso
La mujer, que era investigada desde el mes de setiembre, tenía escondidos dos celulares en una cuadernola y pasta base dentro de su "prenda íntima", según se pudo saber.
Policiales14/12/2023
Redacción 220.UYCompartir








Mediante una investigación realizada en la Unidad 24 del INR, en Soriano, se logró incautar celulares y sustancias estupefacientes a una maestra que dictaba clases de primaria en dicha unidad y los entregaría a un privado de libertad. Siendo sometida a la justicia, fue condenada a una pena de 17 meses de prisión efectiva.






Una maestra de Primaria que daba clases a adultos dentro de la Unidad 24 de Soriano fue imputada por ingresarle droga y celulares a un recluso, que además era su alumno, informó el Ministerio del Interior.
La mujer no tenía antecedentes penales y fue imputada por cohecho calificado y por tentativa de ingreso de sustancias a la cárcel.
En el caso venían trabajando las autoridades de la cárcel y la fiscal de 2° turno del departamento desde hace 2 meses, pero fue recién en los últimos días que obtuvieron la información de que intentaría ingresar este miércoles con una serie de elementos para uno de los reclusos.
Información oficial:







Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre


Policía Caminera detuvo a “El Pelón”, requerido por al menos tres homicidios




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde







Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




