
Recomendaciones para prevenir la encefalitis equina y otras enfermedades transmitidas por vectores
La principal medida para mitigar el riesgo de infección en seres humanos es evitar la picadura de mosquitos que pudieran estar infectados.
Actualidad04/01/2024
Compartir






Si bien hasta el momento no se han identificado casos de encefalitis equina en humanos en Uruguay, ante el aumento de casos en países limítrofes -principalmente en áreas rurales- y a nivel nacional, sumado a la importancia de mitigar la trasmisión de otras enfermedades como dengue, chikunguya o zika, que comparten al mosquito como vector, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda a la población reforzar las medidas de prevención.






La principal medida para mitigar el riesgo de infección en seres humanos es evitar la picadura de mosquitos que pudieran estar infectados.
En tal sentido se recomienda:
Descacharrizar:
Eliminar potenciales criaderos de mosquitos como recipientes (botellas, latas y otros) que estén al aire libre o vaciarlos, limpiar sus bordes y almacenarlos boca abajo.
Tapar herméticamente tanques, barriles y otros depósitos de agua.
Evitar la acumulación de neumáticos al aire libre.
Uso de repelente:
Puede ser en spray, loción o crema para aplicación en la piel.
No aplicar repelente en menores de 6 meses, en cuyo caso se recomienda el uso de tul-mosquitero en cunas, camas y cochecitos.
El repelente que se aplique en bebés mayores de 6 meses debe ser de uso infantil.
También se recomienda el uso de pastillas termoevaporables o espiral en el ambiente.
Ropa adecuada:
El uso de ropa de protección como pantalones largos y camisas de manga larga pueden reducir el riesgo de infección.
Se deben reforzar las medidas ante la la exposición al aire libre, en los horarios en que los mosquitos están activos, especialmente al amanecer y anochecer.
En lo posible mantener las viviendas con espacios frescos y uso de tejido mosquiteros en ventanas.
Ante cualquier cuadro febril se recomienda realizar la consulta médica especialmente en personas que han tenido contacto con animales enfermos o que hayan viajado fuera del país en los últimos 15 días.
Estas recomendaciones son dinámicas y podrán ajustarse a la situación epidemiológica.






Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.









En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

