Ley de Vagancia: Se aprobó protocolo unificado de actuación para la seguridad ciudadana

Nacional18/01/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

IMG-20240118-WA0035

La Cámara Empresarial de Maldonado (CEDM) ha liderado la articulación para la elaboración de un protocolo de actuación unificado para el ciudadano, donde se deja en claro los roles de cada uno de los organismos que garantizan la seguridad de la población.

El protocolo, que cuenta con los aportes fundamentales para la redacción de la Fiscalía General de la Nación, Suprema Corte de Justicia, Ministerio del Interior,  Intendencia de Maldonado y diversas gremiales empresariales del sector privado de este departamento y de Rocha, pone de manifiesto el procedimiento de actuación, la comunicación interinstitucional y deja en claro que las leyes vigentes deben aplicarse.

En este sentido, el protocolo se basa en las leyes 10.071, conocida como la "Ley de Vagancia", y la Ley 19.120 en materia de faltas.

"Este protocolo es un paso fundamental para mejorar la seguridad ciudadana de Maldonado y de todo el país", señaló el Presidente de la CEDM, Rolando Rozenblum. "Con él, logramos unificar criterios y procedimientos para que las autoridades actúen de manera coordinada y efectiva", agregó.

El protocolo establece que las denuncias por hechos que contravengan las leyes mencionadas deben realizarse a través de la vía correspondiente, ya sea el 911 o la Intendencia de cada departamento del país.

La CEDM apela a la colaboración ciudadana para que denuncie cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad de la población y para dar difusión del protocolo, el cual ha sido un hito de importante magnitud de articulación público-privada.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información