
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
La Cámara Empresarial de Maldonado (CEDM) ha liderado la articulación para la elaboración de un protocolo de actuación unificado para el ciudadano, donde se deja en claro los roles de cada uno de los organismos que garantizan la seguridad de la población.
El protocolo, que cuenta con los aportes fundamentales para la redacción de la Fiscalía General de la Nación, Suprema Corte de Justicia, Ministerio del Interior, Intendencia de Maldonado y diversas gremiales empresariales del sector privado de este departamento y de Rocha, pone de manifiesto el procedimiento de actuación, la comunicación interinstitucional y deja en claro que las leyes vigentes deben aplicarse.
En este sentido, el protocolo se basa en las leyes 10.071, conocida como la "Ley de Vagancia", y la Ley 19.120 en materia de faltas.
"Este protocolo es un paso fundamental para mejorar la seguridad ciudadana de Maldonado y de todo el país", señaló el Presidente de la CEDM, Rolando Rozenblum. "Con él, logramos unificar criterios y procedimientos para que las autoridades actúen de manera coordinada y efectiva", agregó.
El protocolo establece que las denuncias por hechos que contravengan las leyes mencionadas deben realizarse a través de la vía correspondiente, ya sea el 911 o la Intendencia de cada departamento del país.
La CEDM apela a la colaboración ciudadana para que denuncie cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad de la población y para dar difusión del protocolo, el cual ha sido un hito de importante magnitud de articulación público-privada.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.