


UTE redujo flujo de pérdida de energía no facturada equivalente a 45.000.000 de dólares
La UTE lleva adelante, desde 2021, un plan para reducir la pérdida de energía, con la finalidad de que todos los habitantes del país logren acceso al suministro.
Nacional02/02/2024
Compartir






El objetivo es optimizar la eficiencia de la empresa y que la misma se vuelque a todos los clientes con una menor tarifa”, destacó la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, en referencia a lo dispuesto por el organismo para recuperar la energía no facturada por conexiones irregulares o modificación en los medidores. En 2024, el plan de inclusión social permitirá regularizar el servicio en 12.000 hogares de contexto vulnerable.






La UTE lleva adelante, desde 2021, un plan para reducir la pérdida de energía, con la finalidad de que todos los habitantes del país logren acceso al suministro, relató Emaldi, en diálogo con Comunicación Presidencial.
Además, recordó que, al inicio de esta administración, la pérdida de energía representaba un 12% de la producida. Esto implicaba no facturar, debido a conexiones irregulares o modificaciones en los medidores. Emaldi afirmó que se redujo en un 3% la pérdida por ese motivo e indicó que cada punto porcentual significa una facturación de 15.000.000 de dólares. Asimismo, aclaró que el monto recuperado contribuye a un menor ajuste de tarifas.
Esta estrategia también incluye los medidores inteligentes colocados por la empresa estatal, ya que, si una persona pretende vulnerarlos, el dispositivo envía un aviso al centro de cómputos, que habilita a que una cuadrilla efectúe una inspección.
En paralelo, el organismo ha dispuesto un plan de inspecciones en todo el territorio nacional, basado en la información que proporciona un software con inteligencia artificial, que, con base en determinados parámetros de consumo, detecta los puntos donde podría estar ocurriendo algún acceso irregular.
“El objetivo es optimizar la eficiencia de la empresa y que la misma se vuelque a todos los clientes con una menor tarifa”, destacó la entrevistada.
Unos 12.000 hogares accederán a conexión regular en 2024
La jerarca agregó que la UTE desarrolló un plan de inclusión social para regularizar el servicio en los hogares de contextos vulnerables. Este año se prevé alcanzar unos 12.000, una cifra similar a la de 2023.
Una vez en regla, las familias automáticamente acceden al bono social de energía eléctrica, una herramienta creada por el organismo, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). La iniciativa comprende descuentos de ente 80 y 90% de la tarifa. “Queremos que todos los uruguayos accedan a una energía de calidad, segura, y que permanezcan en el sistema de manera regular”, manifestó.
Las denuncias acerca de conexiones irregulares se pueden realizar a través de Telegestiones, al número 0800 1930 desde un teléfono fijo o *1930 desde un celular; ambas opciones son gratuitas. También es posible hacerlas en las oficinas comerciales o en el sitio web del organismo: www.ute.com.uy.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


