
Compartir






En el evento, desarrollado en la escuela n.° 171 de Empalme Nicolich, Canelones, la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres sostuvo que la propuesta se convirtió en una política de Estado que trasciende las distintas administraciones. Asimismo, informó que se realizaron actividades de carácter lúdico, mediante talleres, juegos de distinta índole y salidas didácticas. Destacó la intervención de las familias en cada una de esas instancias. “Los talleres estaban armados para que los niños, primero, hicieran sus propios trabajos, y, después, al finalizar cada taller, se invitaba a las familias a participar”, complementó.






De las Heras detalló que, con el tradicional programa de la DGEIP, se busca la continuidad de los aprendizajes a través de juegos, pero no se descuida lo actitudinal, los hábitos y las habilidades socioemocionales de los niños. También indicó que, en esta edición, se superó la cifra de 11.000 participantes, que alcanzaron un 96% de asistencia en 152 sedes. Además, la jerarca destacó el refuerzo presupuestal de Primaria para apoyar los traslados y paseos de los estudiantes.
Cinco jardines de infantes y tres escuelas adoptarán modalidad de tiempo completo
“Vamos a tener, para el año 2024, ocho centros de tiempo completo más”, explicó De las Heras a Comunicación Presidencial. Señaló que se transformarán tres escuelas y tres jardines de infantes en Montevideo, uno en Salto y otro en Treinta y Tres.
En Montevideo, los centros educativos son los jardines de infantes n.° 306, del barrio Sayago; n.° 394, de Los Bulevares, y n.° 401, de Manga, y las escuelas n.° 190, de Pajas Blancas, y n.° 289, de Colón. En Salto, se trata del jardín n.° 132, del barrio Constitución, y, en Treinta y Tres, del n.° 88, del barrio Artigas.
“Seguiremos promoviendo la extensión del tiempo pedagógico”, aseveró la directora, y aclaró que esa modalidad, si bien no es tiempo completo, permite la permanencia de los niños en las escuelas por medio de talleres.






Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.








La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil



Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.


Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

